Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

sábado, 22 de febrero de 2014

Estas son las 85 películas que han ganado el Oscar



Este 2 de marzo, en la ciudad de Los Ángeles, se realizará la edición 86 de los premios Oscar. Ellen DeGeneres (ídola) será la anfitriona de la gala, que tendrá a 9 películas peleando por el máximo galardón. Estas son "La Gran Estafa Americana" (sobrevalorada, para mi gusto), "Capitán Phillips", "Dallas Buyers Club", "Gravity", "Her", "Nebraska", "Philomena", "12 Años de Esclavitud" y "El Lobo de Wall Street". 

Quien gane (si gana "La Gran Estafa Americana", continuaríamos con el fiasco ocurrido el año pasado, cuando ganó "Argo". La película más sobrevalorada de la HISTORIA), se sumará a una lista que ya contiene 85 películas, muchas de ellas clásicos del cine, como "Lo que el viento se llevó" o "El Padrino". 

Nunca está demás decir que hay GRANDES películas que no ganaron el Oscar, como "The Shawshank Redemption", "El Ciudadano Kane", "Eterno Resplandor de una mente sin Recuerdos", "The Reader" o "The Social Network", y hay otras que ni si quiera fueron nominadas, como "Desayuno con Diamantes" o "Los Puentes de Madison" (más adelante escribiré sobre esta película, que me mató). Estos premios son importantes, claro, pero tampoco hay que tomárselos muy en serio. No define cien por ciento si la película es buena o no. 

De todas formas, aquí les dejo la lista de las 85 cintas que lograron quedarse con el Oscar a mejor película. De seguro tienen una favorita: 

1927/28 'Alas' (William A. Wellman)
1928/29 'La melodía de Broadway' (Harry Beaumont)
1929/30 'Sin novedad en el frente' (Lewis Milestone)
1930/31 'Cimarrón' (Wesley Ruggles)
1931/32 'Grand Hotel' (Edmund Goulding)
1932/33 'Cabalgata' (Frank Lloyd)
1934 'Sucedió una noche' (Frank Capra)
1935 'Rebelión a bordo' (Frank Lloyd)
1936 'El gran Ziegfeld' (Robert Z. Leonard)
1937 'La vida de Emile Zola' (William Dieterle)
1938 'Vive como quieras' (Frank Capra)
1939 'Lo que el viento se llevó' (Victor Fleming)


1940 'Rebeca' (Alfred Hitchcock)
1941 '¡Qué verde era mi valle!' (John Ford)
1942 'La señora Miniver' (William Wyler)
1943 'Casablanca' (Michael Curtiz)


1944 'Siguiendo mi camino' (Leo McCarey)
1945 'Días sin huella' (Billy Wilder)
1946 'Los mejores años de nuestra vida' (William Wyler)
1947 'La barrera invisible' (Elia Kazan)
1948 'Hamlet' (Laurence Olivier)
1949 'El político' (Robert Rossen)
1950 'Eva al desnudo' (Joseph L. Mankiewicz)
1951 'Un americano en París' (Vincente Minnelli)
1952 'El mayor espectáculo del mundo' (Cecil B. DeMille)
1953 'De aquí a la eternidad' (Fred Zinnemann)
1954 'La ley del silencio' (Elia Kazan)
1955 'Marty' (Delbert Mann)
1956 'La vuelta al mundo en ochenta días' (Michael Anderson)
1957 'El puente sobre el río Kwai' (David Lean)
1958 'Gigi' (Vincente Minnelli)
1959 'Ben-Hur' (William Wyler)
1960 'El apartamento' (Billy Wilder)
1961 'West Side Story' (Jerome Robbins, Robert Wise)
1962 'Lawrence de Arabia' (David Lean)
1963 'Tom Jones' (Tony Richardson)
1964 'My Fair Lady' (George Cukor)



1965 'Sonrisas y lágrimas' (Robert Wise)
1966 'Un hombre para la eternidad' (Fred Zinnemann)
1967 'En el calor de la noche' (Norman Jewison)
1968 'Oliver' (Carol Reed)
1969 'Cowboy de medianoche' (John Schlesinger)
1970 'Patton' (Franklin J. Schaffner)
1971 'Contra el imperio de la droga' (William Friedkin)
1972 'El padrino' (Francis Ford Coppola)


1973 'El golpe' (George Roy Hill)
1974 'El padrino II' (Francis Ford Coppola)
1975 'Alguien voló sobre el nido del cuco' (Milos Forman)
1976 'Rocky' (John G. Avildsen)


1977 'Annie Hall' (Woody Allen)
1978 'El cazador' (Michael Cimino)
1979 'Kramer contra Kramer' (Robert Benton)
1980 'Gente corriente' (Robert Redford)
1981 'Carros de fuego' (Hugh Hudson)
1982 'Gandhi' (Richard Attenborough)
1983 'La fuerza del cariño' (James L. Brooks)
1984 'Amadeus' (Milos Forman)
1985 'Memorias de África' (Sydney Pollack)
1986 'Platoon' (Oliver Stone)
1987 'El último emperador' (Bernardo Bertolucci)
1988 'Rain Man' (Barry Levinson)
1989 'Paseando a Miss Daisy' (Bruce Beresford)
1990 'Bailando con lobos' (Kevin Costner)
1991 'El silencio de los corderos' (Jonathan Demme)
1992 'Sin perdón' (Clint Eastwood)
1993 'La lista de Schindler' (Steven Spielberg)
1994 'Forrest Gump' (Robert Zemeckis)


1995 'Braveheart' (Mel Gibson)
1996 'El paciente inglés' (Anthony Minghella)
1997 'Titanic' (James Cameron)
1998 'Shakespeare in Love' (John Madden)

El amor duele

1999 'American Beauty' (Sam Mendes)
2000 'Gladiator' (Ridley Scott)

"Lo que hacemos en vida tiene eco en la eternidad..."

2001 'Una mente Brillante' (Ron Howard)
2002 'Chicago' (Rob Marshall)
2003 'El señor de los anillos: el retorno del rey' (Peter Jackson)
2004 'Million Dollar Baby' (Clint Eastwood)
2005 'Crash' (Paul Haggis)
2006 'Infiltrados' (Martin Scorsese)
2007 'No country for old men” (Ethan y Joel Coen)
2008 'Slumdog Millionaire' (Danny Boyle)

"Alternativa D: El destino" 

2009 The Hurt Locker' (Kathryn Bigelow)
2010 'El discurso del rey' (Tom Hooper)
2011 'The Artist' (Michel Hazanavicius)
2012 'Argo' (Ben Affleck)


jueves, 13 de febrero de 2014

Contigo



Yo no quiero un amor civilizado,
Con recibos y escena del sofá;
Yo no quiero que viajes al pasado
Y vuelvas del mercado
Con ganas de llorar.

Yo no quiero vecinas con pucheros;
Yo no quiero sembrar ni compartir;
Yo no quiero catorce de febrero
Ni cumpleaños feliz.

Yo no quiero cargar con tus maletas;
Yo no quiero que elijas mi champú;
Yo no quiero mudarme de planeta,
Cortarme la coleta,
Brindar a tu salud.

Yo no quiero domingos por la tarde;
Yo no quiero columpio en el jardín;
Lo que yo quiero, corazón cobarde,
Es que mueras por mí.

Y morirme contigo si te matas
Y matarme contigo si te mueres
Porque el amor cuando no muere mata
Porque amores que matan nunca mueren.

Yo no quiero juntar para mañana,
No me pidas llegar a fin de mes;
Yo no quiero comerme una manzana
Dos veces por semana
Sin ganas de comer.

Yo no quiero calor de invernadero;
Yo no quiero besar tu cicatriz;
Yo no quiero parís con aguacero
Ni Venecia sin ti.

No me esperes a las doce en el juzgado;
No me digas volvamos a empezar;
Yo no quiero ni libre ni ocupado,
Ni carne ni pecado,
Ni orgullo ni piedad.

Yo no quiero saber por qué lo hiciste;
Yo no quiero contigo ni sin ti;
Lo que yo quiero, muchacho de ojos tristes,
Es que mueras por mí.

Y morirme contigo si te matas
Y matarme contigo si te mueres
Porque el amor cuando no muere mata
Porque amores que matan nunca mueren


sábado, 1 de febrero de 2014

No puedo hacer que me ames


Turn down the lights, turn down the bed
Turn down these voices inside my head
Lay down with me, tell me no lies
Just hold me close, don't patronize
Don't patronize me

'Cause I can't make you love me If you don't
You can't make your heart feel something it won't
Here in the dark in these final hours
I will lay down my heart, and I'll feel the power
But you won't, no you won't
And I can't make you love me
If you don't

I'll close my eyes and then I won't see
The love you do not feel, when you're holding me
Morning will come, and I'll do what's right
Just give me til then, to give up this fight
And I will give up this fight

And I can't make you love me if you don't
You can't make your heart feel something it won't
And here in the dark in these lonely hours
I will lay down my heart and I'll feel the power
But you won't, no, you won't
And I can't make you love me
If you don't.

Ain't no use in you trying
It's no good for me baby without love
All my tears, all these years, everything I believed in
Baby...

Sería todo.