Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diario. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2013

Tu foto


Una y otra vez me prometo que te voy a olvidar
Sé que debo intentarlo, sino esto me va a matar
Sin embargo, no puedo resistir ver tu fotografía
Lo sé, no ayuda, pero no lo puedo evitar, lo hago todos los días
La razón es muy sencilla, te la voy a explicar:
No quiero que seas parte de mi pasado, quiero mantener la esperanza (ilusa, absurda, cruel, masoquista) de que serás parte de mi futuro
Para eso necesito recordar los detalles de tu rostro
Ver una vez más tu sonrisa
Imaginar que mis labios se juntan nuevamente con los tuyos
Quiero que tu rostro permanezca en mi memoria, y no que desaparezca en el olvido
Lo que me da miedo es que tú olvides el mío
Que algún día, si nos volvemos a ver, no me reconozcas
Ese es mi mayor miedo, y no sé cómo superarlo
Por ahora, lo único que me queda es tu foto
Es a lo que me aferro
En una de esas, Dios me bendice con tu presencia nuevamente
Y en un futuro, espero no muy lejano, ya no tenga que conformarme con tu foto

viernes, 29 de marzo de 2013

All we need is love



¿Qué es el amor? Siempre es difícil definir un sentimiento, pero creo que todos estamos de acuerdo en que el más difícil de todos es el amor. ¿Cariño?, ¿respeto?, ¿idolatría?... además de ser difícil de definir, el amor es fácil de confundir. Normalmente estamos seguros cuando odiamos a alguien, pero no siempre estamos seguros de cuando amamos.

Mi experiencia de vida, mi manera de ver este mundo, me hace creer que los seres humanos vinimos a esta tierra con la única misión de aprender a amar. Esa es la meta. No vinimos para acumular cosas materiales (aunque en estos días pareciera que es lo más importante), ni para ganar dinero, ni para trabajar, vinimos para aprender a amar, para encontrar a esa persona que provoque un terremoto 8.8 en el alma. Ese aprendizaje puede ser rápido y exitoso, rápido y doloroso, o muy lento.

En ese fin de encontrar una persona que signifique todo para una/o, que te haga sentir, que te impulse a hacer locuras solo para impresionarlo, normalmente confundimos lo que es el amor. Lo confundimos con compañía, con satisfacción sexual, pero ¿Les ha pasado estar con una pareja, a la cual supuestamente aman, pero se siguen sintiendo solos?, ¿Les ha pasado tener sexo con alguien, y una vez que terminan, solo querer irse de ese lugar?, ¿Les ha pasado estar con alguien, pero no encontrarlo ni remotamente interesante para tener una buena conversación?

Tengo 28 años, y hace 12 meses atrás pensaba que me había enamorado una vez en la vida. Fue a los 17, cuando un compañero de colegio me cautivó. Sentía una fuerte atracción hacia él, hice lo que pude para conquistarlo y luego me costó mucho tiempo olvidarlo. A los 17 años la vida tiene una perspectiva muy diferente que a los 28, son otros los sueños, otras las metas y en la mayoría de las ocasiones la madurez está muy lejos. 


Hoy, y tras haber conocido a otro hombre, y  (creo) haber madurado, me doy cuenta que ese compañero de colegio no fue amor. Fue cariño, fue atracción, fue ilusión, pero no fue amor. Ahora siento que el amor es algo inmenso, que sobrepasa por completo nuestra capacidad de entender, de racionalizar y es imposible de controlar. Me parece que eso es lo más difícil de encontrar el amor, que no puedes contener su impacto. Te llega, por el destino, por Dios, o por lo que sea que creas, pero no te pregunta tu opinión, no mide el impacto, solo te llega.

Por supuesto que cuando ese amor es correspondido, cuando golpea a la pareja por igual, debe ser hermoso, pero cuando no es así… duele de una manera inexplicable. Yo antes era cínica. Cuando escuchaba esas canciones románticas que hablan del desamor, del dolor en el alma, de no poder olvidar, pensaba que eran exageradas. Nadie pude significar tanto como para que te duela el alma, pensaba, pero estaba equivocada.

Hoy creo que el amor es entregar el alma. Regalarla sin pedir nada a cambio. Es la mágica sensación de querer entender a alguien. Es querer compartir lo bueno, pero sobre todo querer dar lo mejor de ti. Cuando una/o hace ese esfuerzo, de mostrar su mejor versión, en todo sentido, solo para que esa persona pueda disfrutar esa versión, ahí estás entregando amor. Si a eso le sumamos el deseo físico, esa necesidad incontenible de tocar su cuerpo, ya sea con un simple beso o haciendo el amor, creo, ya estamos en la plenitud de lo que es el amor.

Lamentablemente, el amor no siempre es correspondido, y a algunos nos toca aprender de este sentimiento de la peor manera: sufriendo. Y no exagero con la palabra. Los que han perdido en esta batalla, saben que se sufre. Es cierto que existen otros tipos de sufrimientos en el mundo, quizás mucho más importantes, como alguna enfermedad, la muerte de un ser querido, el pasar hambre, pero eso no significa que las penas de amor (de verdadero amor, como lo explique antes) no duelan tanto o más.

Dicen que el tiempo cura todo, que las heridas si bien no desaparecen, sanan, que otra persona aparecerá y cerrarás un círculo para iniciar otro… y puede ser verdad, pero ¿qué pasa si no es así?, ¿qué pasa si llega una edad en que la soledad es tan abrumadora que simplemente te tienes que terminar conformando con alguien? Ese es mi mayor miedo en la vida, no volver a sentirme con ganas de entregar el alma, de cerrarle la puerta al romanticismo intentando evitar otro posible dolor, y tener que aceptar “mi destino”, conformándome con alguien que solo me permita calmar la soledad, pero no me haga sentir. Repito, SENTIR. 



jueves, 27 de septiembre de 2012

Te Espero



...Te espero cuando miremos al cielo de noche:
tu allá,
yo aquí,
añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida,
quizás por el resto de nuestras vidas.

Es triste hablar así.
Cuando el día se me hace de noche,
y la luna oculta ese sol tan radiante,
me siento sola, lo sé;
nunca supe de nada tanto en mi vida,
solo sé que me encuentro muy sola,
y que no estoy allí.

Mis disculpas por sentir así,
nunca mi intención ha sido ofenderte.
Nunca soñé con quererte,
ni con sentirme así.

Mi aire se acaba como agua en el desierto,
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tú,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?,
te preguntarás…

¿Por qué no he tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí,
porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no sólo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo sólo así?
¿Por qué no sólo…?





sábado, 12 de mayo de 2012

Resumiendo, estoy jodida...






Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte

tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte

tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte

o sea
resumiendo
estoy jodida
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.









viernes, 9 de septiembre de 2011

Infierno...





"El Infierno es vivir cada día sin saber la razón de tu existencia" 


... I don't care if it hurts
I want to have control
I want a perfect body
I want a perfect soul
I want you to notice
When I'm noy around
You're so fuckin' special
I wish I was special

But I'm a creep, I'm a weirdo
What the hell am I doing here?
I don't belong here...

sábado, 2 de julio de 2011

Me and...



Me and Mrs Jones, we got a thing going on
We both know that it´s wrong
But it´s much too strong to let it go now



We meet ev´ry day at the same cafe
Six-thirty I know she´ll be there
Holding hands, making all kinds of plans
While the jukebox plays our favorite song



Me and Mrs, Mrs Jones, Mrs Jones, Mrs Jones
We got a thing going on
We both know that it´s wrong
But it´s much too strong to let it go now



We gotta be extra careful
That we don´t build our hopes too high
Cause she´s got her own obligations and so do I
Me, me and Mrs, Mrs Jones, Mrs Jones, Mrs Jones





Well, it´s time for us to be leaving
And it hurts so much, it hurts so much inside
And now she´ll go her way, I´ll go mine
But tomorrow we´ll meet at the same place, the same time
Me and Mrs Jones, Mrs Jones, Mrs Jones







sábado, 26 de febrero de 2011

A un año del terremoto.



Sábado  27 de febrero. 03:25 AM: 

El dolor no me deja dormir. Mi riñón me duele demasiado y ya he probado todos los calmantes. No me hacen efecto. Intento pararme para bajar a tomar un vaso de agua, pero me es imposible, ni si quiera me puedo parar. 

03:34 AM:

¿Está temblando?, mi mamá llega a mi habitación. "Gisel, levántate, está temblando". Me paré lentamente, me puse las zapatillas..."parece que no es tan fuerte, pero no para". Fui a la habitación de mi hermana: "Stefanie, levantate...", "Si, eso hago", me contestó. Mi mamá ya estaba al termino de la escalera, yo iba por la mitad y ella dice: "cresta, esto es terremoto". De pronto, la casa se movía de una manera increíble. Parecía como si estuviéramos en una centrífuga, no podía mantenerme en pie, y mi hermana recién salía de su habitación. Traté de agarrarle la mano, para ayudarla a bajar, pero ella tenía miedo de que el ventanal de la escalera cayera encina nuestro. Mi madre nos gritaba desde abajo: "¡bajen!", con una cara de desesperación que no le había visto antes. Se escuchaba cómo se rompía vidrio, y yo pensaba que eran las ventanas. Por fin con mi hermana pudimos llegar al primer piso, mi hermano nos esperaba en la puerta, y mi mamá nos abrazó a todos. No paraba, y mi dolor ya no me permitía permanecer en pie. Sentía que en cualquier momento me desmayaba. Le digo: "mamá, no puedo más", "aguanta Gisel", me dijo. Puede sonar estúpido, pero lo único que cruzaba mi mente era la película "2012". Hace poco la había visto con un amigo en el cine, y lo que estábamos viviendo se parecía mucho. La pandereta de concreto se movía como si fuera papel y se veía cómo los postes de la electricidad explotaban. Las alarmas de los autos comenzaron a sonar y por fin, después de 2 minutos más o menos, comenzó a calmarse el movimiento. 

Ya no pude más, y caí al suelo. Estaba sentaba en la entrada de mi casa y no me importaba si me caía algo encima. Luego ingresé al living y me recosté en el sofá, mi mamá se puso histérica, pero le dije que sinceramente, o me moría del dolor, o el techó me caía encima, me daba lo mismo. Apropósito, me produjo satisfacción el hecho de que el cielo parecía estar intacto, porque el trabajo de encielado en nuestro living lo hice con unos amigos: "resistió perfecto, no somos malos constructores", pensé. Nos quedamos sin luz, sin agua, sin teléfono y mi madre fue a hablar con algunos vecinos para ver cómo estaban. Recordé que tenía una radio a pilas, así que caminé apenas a mi pieza. Cuando entré, me di cuenta que el mueble había caído a mi cama, y estaba, literalmente, "la cagá". Todo revuelto y en el suelo. Por fin encontré la radio, ni se imaginan lo que me demoré en encontrar las pilas... pero lo logré. Bajé apenas, me volví a recostar en el sofá y conseguí prender la radio. La única que se podía escuchar era Radio Bio Bio. Si bien habíamos sido testigos de un tremendo sismo, no sabíamos las consecuencias del mismo. Nuestra casa había logrado permanecer en pie y sin mayores problemas, y lo mismo sucedía con nuestros vecinos, pero no estábamos seguros de que el epicentro hubiese sido Santiago, por lo que queríamos informarnos de la situación. Los teléfonos no funcionaban, y no sabíamos cómo estaban mis hermanos, que se encontraban en la casa de mi Padre. 

Aproximadamente una hora y media después, escuchamos a la Presidente por la radio. Dijo que el terremoto había sido de 8.8, que el epicentro estaba en la octava región, pero que era difícil comunicarse, porque estaban todas las líneas telefónicas caídas. Le preguntaron si había alerta de Tsunami, y ella dijo que eso se descartaba. Lo recuerdo como si fuera ayer..

Pasaban las horas, y seguíamos sin luz, sin teléfono y sin agua. Nos enterábamos de cosas, pero solo por la radio. Ya sabíamos que había habido un Tsunami, pero no podíamos ver la magnitud. Al día siguiente recuperamos la electricidad y comenzamos a conocer los detalles del desastre. Las imágenes eran impactantes. El Tsunami había arrasado con localidades enteras, no quedó nada en pie. Edificios colapsaron en varias ciudades, la cifra de muertos aumentaba a cada hora y las autoridades se mostraban descolocadas  y con poco liderazgo. Al final, el que hubiesen descartado el Tsunami fue el peor error de sus vidas. La gente se confió, permaneció en sus casas, y muchos murieron arrasados por el mar. Increíblemente, la Presidenta se fue con un gran apoyo (según las encuestas) popular, pero ese es otro tema...

Ha pasado un año desde aquel momento que jamás olvidaremos. Somos un país sísmico, pero este fue el segundo mayor terremoto de nuestra historia.  La justicia investiga los posibles responsables de ciertas negligencias que se cometieron esa madrugada, tanto por parte de Gobierno como de la ONEMI y la Armada. El actual Gobierno trabaja en la reconstrucción, que para algunos ha sido muy ineficiente, y para otros ha sido lo más eficiente posible. No hay que olvidar de que fueron 500 mil viviendas las que quedaron con daño severo, y no son pocos los hospitales (algunos nuevos ¬_¬), carreteras, puentes, puertos e  iglesias que quedaron completamente destruidas. Como yo odio los extremos, pienso que hay cosas que se han hecho bien y con mucha eficiencia y hay otras que han podido hacerse mejor. Pero si hay gente que espera que en un año estén todas las familias en sus nuevas casas, les digo que mejor se vayan informando y conociendo la realidad nacional e internacional en casos similares. 

Hay que seguir trabajando como país para volver a conseguir lo que tuvimos. Lo importante es que todo lo que se reconstruya, se HAGA BIEN. Que los hospitales estén bien edificados, que las escuelas sean mejores, etc. No me interesa el show del bloque opositor, porque no es más que eso, UN SHOW (sino, pregúntenle a las familias de Tocopilla que todavía no ven mejoras desde el terremoto de 2007). Creo que todos los que vivimos el terremoto, nos acordamos de cada uno de los detalles de esa madrugada. Fueron 2 minutos y 45 segundos, pero parecieron una eternidad.  

Talcahuano


Santiago 

Maipú






miércoles, 16 de febrero de 2011

26.



¿Cómo seré yo cuando no sea yo?
Cuando el tiempo haya modificado mi estructura,
y mi cuerpo sea otro, otra mi sangre,
otros mis ojos y otros mis cabellos.
Pensaré en ti, tal vez.
Seguramente, mis sucesivos cuerpos -
prolongándome, vivo, hacia la muerte - se
pasarán de mano en mano,
de corazón en corazón,
de carne a carne, el elemento misterioso
que determina mi tristeza cuando te vas,
que me impulsa a buscarte ciegamente,
que me lleva a tu lado
sin remedio:
Lo que la gente llama amor, en suma
y los ojos - que importa que no sean estos ojos -
te seguirán a donde vayas, fieles.


"Cumpleaños de Amor", Ángel González. 

lunes, 14 de febrero de 2011

Febrero 14.




"Pensamientos del día de San Valentín de 2011: Esta es una festividad inventada por las compañías de tarjetas, para hacer sentir a la gente como la mierda". 


Joel Barish, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. 





lunes, 7 de febrero de 2011

Madrid.




"Ay no me tientes, que si nos tentamos, no nos podremos olvidar". Mario Benedetti. 




Nos fuimos pa' Madriiid
Y sin remordimientoos
Como un deseo infantil
Búscame una pensión
Para comernos a besooos...

Sí, sí, Madriiid
Y sin remordimientoos
Como un deseo infantil
Búscame una pensión
Para unir nuestros cuerpooos...