Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Chelsea, mi candidato para quedarse con la Premier League 2014-2015



La temporada 2014-2015 de la English Premier League promete ser una de las más disputadas de los últimos tiempos. Los equipos grandes invirtieron fuertes sumas de dinero - más que en toda la historia, sobrepasando los 1000 millones de euros entre todos los clubes - con la idea de ser competitivos y quedarse con la preciada corona. Manchester City quiere volver a repetir el éxito de la temporada pasada, pero Chelsea, Liverpool, Arsenal y Manchester United esperan dar la pelea. 

La inversión de los "diablos rojos" ha sido exorbitante. Ahora, con Louis Van Gaal a la cabeza, el Manchester United quiere dejar atrás la paupérrima campaña bajo el mando del escocés David Moyes, que los dejó incluso sin competiciones europeas. Para ello, la dirigencia contrató al volante español Ander Herrera, al también centrocampista Luke Shaw, al argentino Marcos Rojo, al holandés Daley Blind, y los delanteros Ángel Di María y Radamel Falcao. En total, 195 millones de euros para volver a reinar en Inglaterra. 



La pregunta es si alcanzará. El equipo ya quedó eliminado de la Capital One y no conoce de victorias en la Premier. El inicio no ha sido el esperado, pero se presume que con el paso de los partidos el estilo de Van Gaal terminará por imponerse. Para mi, la llegada de Di María es importantísima. Es uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad y le entrega vértigo al juego. Además, los "diablos rojos" cuentan con letales alternativas en ataque, ya que a Falcao se suman Wayne Rooney y Robin Van Persie. Quizás, el punto débil siga siendo la defensa, y que el portero De Gea tiende a cometer errores garrafales que en ocasiones cuestan puntos importantes. 

Por otro lado está el Arsenal. Arsene Wenger ordenó las contrataciones de cinco jugadores, entre ellos el chileno Alexis Sánchez, cuya misión es darle más gol al equipo y más verticalidad al juego, simulando lo que hizo Theo Walcott la temporada pasada, antes de lesionarse. Sin embargo, y pesar de la gran inversión realizada (95 millones de euros entre Chambers, Alexis, Debuchy, Ospina y Welbeck), el inicio también ha sido irregular. A pesar de conseguir la clasificación - de forma angustiosa - a la Champions League, en la Premier el equipo suma 5 puntos en tres partidos, a cuatro de los líderes, y ya con importantes lesiones, como las de Arteta, Gibbs y Giroud.



Para que el Arsenal pueda dar la pelea por el título, deberá primero consolidar un once titular, situación que le ha sido difícil en los últimos años, principalmente por las bajas de jugadores importantes. Además, la ausencia de un delantero centro de mayor calidad también le ha penado, y esta situación se volvería a repetir esta temporada, aunque Alexis ya comenzó a marcar y se espera que Welbeck sea un aporte. ¿Alcanzará para quedarse con la Premier?, para mi no. Porque Özil no ha demostrado ser lo desequilibrante que fue en el Real Madrid, porque Wilshere no da el salto de promesa a realidad indiscutida, y porque los laterales - Gibbs y Debuchy - no marcan la diferencia que se supone deberían marcar. La buena noticia es la llegada de Chambers, inglés de 19 años que ha deslumbrado como central cuando se le ha requerido, y que también puede jugar de lateral. Creo que la defensa "gunner" esta temporada dará mayor seguridad. 

Otro de los candidatos, y que la campaña pasada estuvo a muy poco de levantar la corona, es el Liverpool. La partida de Luis Suárez significó un gran golpe para el conjunto de Brendan Rodgers, pero esperan que la llegada de Balotelli puede hacer olvidar la salida del uruguayo. Los "reds" suman seis puntos en el inicio de esta Premier League, y siguen contando con grandes actuaciones de Daniel Sturridge y Raheem Sterling, quien tiene un potencial enorme. Sin embargo, creo que el DT no cuenta con un gran plantel, y ya que participarán en la Champions League, en algún punto de la temporada podrían terminar pagándolo en el campeonato local. 


Por el contrario, el Manchester City de Manuel Pellegrini si tiene un plantel muy competitivo. Dos porteros que dan garantías, como Joe Hart y el argentino Willy Caballero, medio campo y defensa consolidada, más tres delanteros de mucha eficacia, como los son Jovetic, Dzeko y Sergio Agüero. Sin lugar a dudas será uno de los rivales fuertes de esta campaña, aunque me parece que su prioridad será la Champions League.

Por último, está el Chelsea, quien para mi es el principal candidato a quedarse con el campeonato. José Mourinho no anduvo con rodeos y no esperó hasta último momento para contratar refuerzos. Tenía claro lo que le hacía falta y los aseguró con tiempo, para que pudieran hacer bien la pretemporada. Así, incorporó al meta Thibaut Courtois - quien volvió desde el Atlético de Madrid - más los delanteros Loic Remy, Didier Drogba y Diego Costa, el volante Cesc Fábregas y el defensa Filipe Luis.



El Chelsea tiene un once titular muy equilibrado, con un portero que salva partidos (muchos), un delantero absolutamente letal como Diego Costa (y buenas alternativas en caso de que este tenga un mal día), y un volante extraordinario como lo es Cesc Fábregas, quien no fue aprovechado en el Barcelona. El catalán conoce la Premier League a la perfección y será un gran aporte a los "blues". Todo esto se suma al talento del belga Eden Hazard, que no solo da buenas asistencias, sino que también marca muchos goles.


La buena planificación de José Mourinho en materia de fichajes ha traído frutos, permitiéndole al equipo de Londres ganar sus primeros tres partidos, siendo uno de los líderes junto al Swansea. La experiencia del DT luso también será clave, sobre todo a la hora de los partidos directos con los equipos grandes. Recordemos que la campaña pasada el Chelsea NO perdió ante Manchester United, Manchester City, Liverpool ni Arsenal. Por todo esto, para mi, Chelsea es el principal candidato para quedarse con la Premier League.