Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

martes, 22 de octubre de 2013

The Healing Game


Here I am again
Back on the corner again
Back where I belong
Where I've always been
Everything the same
It don't ever change
I'm back on the corner again
In the healing game

Down those ancient streets
Down those ancient roads
Where nobody knows
Where nobody goes
I'm back on the corner again
Where I've always been
Never been away
From the healing game

Where the choirboys sing
Where I've always been
Sing the song with soul
Baby don't you know
We can let it roll
On the saxophone
Back street Jelly Roll
In the healing game

Where the homeboys sing
Sing their songs of praise
'Bout their golden days
In the healing game

Sing it out loud
Sing it in your name
Sing it like you're proud
Sing the healing game
Sing it out loud
Sing it in your name
Sing it like you're proud
Sing the healing game

Sing the healing game
Sing the healing game
Sing it in your name


domingo, 20 de octubre de 2013

Posible convocatoria de Diego Costa por España: Jugar por conveniencia, y no por amor a la camiseta

Imbancable... 
Desde hace poco más de un mes que en España ronda la posibilidad de que el delantero Diego Costa, brasileño perteneciente al Atlético de Madrid, pero nacionalizado español a principios del 2013, juegue por el equipo que dirige Vicente Del Bosque. El jugador de 25 años es el actual goleador de la Liga española, y está a un gran nivel, por lo que primero la prensa, y luego el técnico de la “Roja” europea, quiere aprovechar la oportunidad para sumarlo al actual campeón del mundo. 

Mi pregunta es: ¿Qué tan legitimas son estas actitudes?, porque la nominación de Diego Costa por España no es un tema de amor al país o a la camiseta, es un tema netamente de conveniencia. Hace poco más de un mes, el jugador lucía orgulloso la bandera brasileña en sus pertenencias. Incluso, fue nominado por Brasil para dos amistosos en el mes de marzo, jugando aproximadamente 30 minutos. Claramente, si Scolari le diera más oportunidades, Costa iría con Brasil y ni pensaría en la opción de España.

Pero como Costa en este momento se ve fuera de la opción de ir al Mundial, decide que “peor es nada”, y coquetea con la selección de España. ¿Necesita España andar nacionalizando jugadores desesperados para repetir los éxitos conseguidos? ¿No le basta a Vicente Del Bosque con el tremendo plantel que tiene? ¿No se supone que al jugar por una selección nacional se está jugando por la bandera, por el escudo, por la patria? ¿Es España la patria de Diego Costa?

Imbancable 2...

Del Bosque tiene 4 opciones de primer nivel para jugar de “9”. Soldado, Negredo, David Villa y Fernando Torres. Es más, en la última Eurocopa, hizo jugar a Fábregas de delantero centro, ¡y le funcionó! O sea, equipo no le falta, todo lo contrario. España está entre las favoritas para el Mundial (aunque creo que no lo ganará), y aún así pretende nominar a Costa. Conveniencia pura. Tergiversa lo que es representar a un país.

Esto es como casarse sin amor, solo para cobrar un bono que entrega el Gobierno. No hay convicción, solo aprovechamiento mutuo. Y como el mundo ya se acostumbró a esas actitudes, pues a algunos les da lo mismo. Cuando se entra al campo de juego, en una Copa del Mundo o en un amistoso, y suena el himno de tu país, el corazón se contrae, un nudo se forma en la garganta, y la camiseta se vuelve una armadura. Eso es querer a un país, eso es jugar por una selección. Y Diego Costa hubiese preferido hacerlo por Brasil, no me cabe la menor duda.

sábado, 19 de octubre de 2013

En noviembre, Yo Marco 4

Marco Enriquez-Ominami en Enade 2013

Presentación del candidato presidencial del partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami en Enade 2013. En noviembre, Si Tú quieres, Chile Cambia:

“Llevamos 24 años creciendo. Chile es un país que sabe crecer, pero no sabe distribuir. Somos un país que sabe crecer, pero no sabe respetar su medio ambiente. Chile es un país donde se vive mejor, pero no vivimos mejor juntos”.

“Queremos repensar la relación entre el Estado y el individuo. Cuál es el rol de cada uno. Con todo respeto Michelle Bachelet, la relación del Estado con en el individuo no pueden ser bonos. Y con todo respeto Evelyn Matthei, la relación no es solamente crecimiento económico. Porque Chile ha tenido esas dos recetas, dos medidas, y después de 24 años, siendo una de las economías que más ha crecido en el mundo, el país va solo bien para algunos, pero no para todos”.

Foto de AgenciaUno

“Hay gente que cree que el problema de un país es la máxima felicidad al menor costo. ¿Les suena el Transantiago?, cómo logramos un transporte público a un cero costo fiscal. Con el sistema previsional, igual. Se busca la máxima felicidad al menor costo. Que supuestamente le costaba cero al fisco, nos cuesta varios miles de millones de dólares. Nos dijeron que el tema era ahorro fiscal, pero máxima felicidad. No, no funciona así. La máxima felicidad requiere valores universales, no es solamente un tema de crecimiento económico”. 

“Muchos dijeron que la educación era un problema de competencia, que si los colegios competían iban a ser mejores colegios. Y se inventó algo que activa el mercado que es el Simce. Y de lo que se trata es que los niños de cuarto básico hagan una prueba. Llevamos 15 años de Simce. El año 1998 el 44% de los niños no entendía lo que lee. Hoy, en 2013, el 44% de los niños no entiende lo que lee. No hemos avanzado nada, y hemos hecho muchos Simce…”



“Tenemos una ley del cobre para financiar armas, y no una ley del cobre para financiar la educación. Según un estudio que se hizo en Suecia, no Cuba ni Venezuela, SUECIA, Chile es el segundo país de América Latina que gasta más dinero en armas. Gastamos al año 5.400 millones de dólares en defensa y en armas. ¿Alguno de ustedes cuando ve a un Boliviano se pone un casco de miedo? ¿Alguno de ustedes siente que estamos a punto de ir a una guerra? Ese gasto en armas es impropio y poco ético cuando otros derechos en este país no se cumplen”. 

Toda la presentación que Marco hizo en Enade 2013, aquí: 

sábado, 5 de octubre de 2013

El amor es así


“De dos cosas estoy segura: me interesa y lo necesito. Lo demás no sé hasta qué punto puede importar.”