Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

sábado, 7 de julio de 2012

Película recomendada: Salmon Fishing in the Yemen




¿Han escuchado esa frase que dice: lo que importa es lo de adentro?, bueno, esta película es una clara prueba de aquello. Cuando uno escucha o lee que hay un film cuyo nombre es "Pesca de salmón en Yemen", a menos que seas un experto en el tema, lo más probable es que no la veas. 

En mi caso, decidí darle una oportunidad por dos motivos: 1.- Ewan McGregor es el protagonista, y 2.- Estaba deprimida en casa sin NADA que hacer. Gracias al dios del cine (?), no me arrepentí de haberle dado esa oportunidad. En cuanto a género, podríamos definirla como una "comedia romántica", aunque no de las del tipo Hollywood. 

Para empezar, la película es británica (lo cual para mi siempre es un buen indicio), del año 2011. Está dirigida por el sueco Lasse Hallström, y protagonizada por Obi-Wan McGregor y Emily Blunt. La historia trata sobre un experto en piscicultura (Dr. Alfred Jones), que trabaja en Londres, y quien es contactado por Harriet (Blunt) para comenzar un proyecto de pesca de salmón en Yemen. ¿Por qué Yemen?, porque quien financia la idea es un jeque que vive en Gran Bretaña. 

Kristen Scott Thomas y Amr Waked 


Hasta ahí, la historia sigue sin ser atractiva. PERO, a los pocos minutos te das cuenta que el guión es inteligente, con momentos divertidos (gracias a la gran actuación de Kristen Scott Thomas), románticos y filosóficos. Además, el director te regala hermosos paisajes, tan diversos como el de Escocia y el del mismo Yemen.

A todo esto hay que sumar la gran actuación de Ewan Mcgregor, quien hace una maravillosa representación de un científico un tanto "robotizado", pero que a la vez es muy cercano y gracioso. El mensaje, por más cursi que parezca, es "sigue a tu corazón", aunque eso signifique ir muchas veces contra la corriente. Haz lo que te apasiona, no lo que los demás crean que debes hacer. Incluso si toma tiempo el que de resultado, incluso si fracasa en la primera oportunidad, hazlo, porque vale la pena. 

Hermosa película, buenas actuaciones y buen guión. Lamentablemente, algo no tan común en el cine de hoy. ¿Moraleja?, el título no es lo más importante... 




Trailer:


sábado, 12 de mayo de 2012

Resumiendo, estoy jodida...






Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte

tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte

tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte

o sea
resumiendo
estoy jodida
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.









sábado, 7 de abril de 2012

Película recomendada: "Like Crazy"



"Enamorarse como un loco es muy fácil, mantener la locura es lo difícil", así se resumiría la trama de esta película. Like Crazy, dirigida por Drake Doremus y protagonizada por Anton Telchin (Jacob) y Felicity Jones (Anna), es una cinta romántica del año 2011. Dos estudiantes universitarios se enamoran perdidamente en Los Ángeles, pero deben separarse por los problemas de Visa que tiene Anna, que es inglesa y debe volver a Londres.  

Allí comienza el intento por mantener la relación a distancia, con altos y bajos, con diferencias de horarios, con nuevas obligaciones profesionales y con la disyuntiva de seguir luchando por el que crees es el amor de tu vida, o ser "racional" (o cobarde) para comenzar una nueva relación. 



¿Funcionan las relaciones a distancia?, ¿es verdad que la paciencia rinde sus frutos?, ¿o solo es el tiempo y el destino los que deciden?. La película explora precisamente estas preguntas, y para mi gusto, las maneja de un modo realista y sin cuentos de hada. El amor es difícil (como si no lo supiéramos), pero lo es aún más cuando estás "al otro lado del charco". Además, la relación de los protagonistas es completamente dulce y tan romántica, que te recuerda "aquella" vez, cuando sentiste que se te abría un agujero en el pecho si esa persona se alejaba. 

Para mi, una muy buena película, aunque si el tema te es familiar, te puede dejar muy deprimida/o. 





Trailer de la película:


martes, 6 de marzo de 2012

El Hombre Imaginario





El hombre imaginario
vive en una mansión imaginaria
rodeada de árboles imaginarios
a la orilla de un río imaginario

De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
ocurridos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios

Todas las tardes tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios

Sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario

Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindó su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazón del hombre imaginario



Nicanor Parra


martes, 27 de diciembre de 2011

Es una lástima que no estés conmigo...




Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cuatro
y acabo la planilla y pienso diez minutos
y estiro las piernas como todas las tardes
y hago así con los hombros para aflojar la espalda
y me doblo los dedos y les saco mentiras.

Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cinco
y soy una manija que calcula intereses
o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas
o un oído que escucha como ladra el teléfono
o un tipo que hace números y les saca verdades.

Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las seis.
Podrías acercarte de sorpresa
y decirme "¿Qué tal?" y quedaríamos
yo con la mancha roja de tus labios
tú con el tizne azul de mi carbónico.


"Amor de Tarde", Mario Benedetti. 


lunes, 28 de noviembre de 2011

One More Try




I've had enough of danger
And people on the streets
I'm looking out for angels
Just trying to find some peace
Now I think it's time
That you let me know
So if you love me
Say you love me
But if you don't just let me go...

'Cos teacher
There are things that I don't want to learn
And the last one I had
Made me cry
So I don't want to learn to
Hold you, touch you
Think that you're mine
Because it ain't no joy
For an uptown boy
Whose teacher has told him goodbye, goodbye, goodbye

When you were just a stranger
And I was at your feet
I didn't feel the danger
Now I feel the heat
That look in your eyes
Telling me no
So you think that you love me
Know that you need me
I wrote the song, I know it's wrong
Just let me go...

And teacher
There are things
That I don't want to learn
Oh the last one I had
Made me cry
So I don't want to learn to
Hold you, touch you
Think that you're mine
Because it ain't no joy
For an uptown boy
Whose teacher has told him goodbye, goodbye, goodbye

So when you say that you need me
That you'll never leave me
I know you're wrong, you're not that strong
Let me go

And teacher
There are things
That I still have to learn
But the one thing I have is my pride
Oh so I don't want to
Hold you, touch you
Think that you're mine
Because there ain't no joy
For an uptown boy
Who just isn't willing to try

I'm so cold
Inside
Maybe just one more try...




miércoles, 23 de noviembre de 2011

Mad as hell... WAKE UP!



No les tengo que decir que la situación está difícil, todos sabemos que está difícil. Es la depresión económica, la gente está sin trabajo, o tiene miedo de quedarse sin trabajo. El dólar está devaluado, los bancos están quebrando, los dueños de locales atiendan con un arma debajo del mostrador, y hay encapuchados corriendo por las calles, y al parecer, nadie tiene idea de como pararlos. 

Sabemos que el aire es irrespirable, y que los alimentos están contaminados. Nos sentamos a ver la televisión, mientras el noticiario nos cuenta que hoy hubo 15 homicidios y 63 crimines violentos, como si fuera lo normal cada día. Sabemos que la situación es difícil, ¡MÁS QUE DIFÍCIL!. Estamos locos, todo el mundo se está volviendo loco, entonces ya no salimos de nuestras casas, y nuestros mundo se vuelve cada vez más pequeño. Lo único que comenzamos a decir es "por favor, por lo menos déjennos tranquilos en nuestra sala de estar. Déjenme tener mi televisión plasma y no diré nada, ¡SOLO DÉJENME TRANQUILO!". 

Pues no los voy a dejar tranquilos, ¡QUIERO QUE SE ENOJEN!. No quiero que protesten, ni que escriban cartas a sus parlamentarios, porque no sabría que pueden escribirles. No sé lo que hay que hacer con respecto a la depresión económica, ni con los crímenes en la calle, todo lo que sé es que primero ¡DEBES ENOJARTE!. Debes decir: "Soy un ser humano, por la mierda, ¡mi vida tiene valor!". Quiero que ahora se levanten, vayan a su ventana, saquen la cabeza y digan: "¡estoy enojado, y no voy a seguir aguantando esto nunca más!".