Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

viernes, 28 de marzo de 2014

True Detective


Rust Cohle

Marty: Eres cristiano, ¿verdad?
Rust: No
Marty: Entonces, ¿por qué tienes una cruz en tu departamento?
Rust: Es una forma de meditación. Medito la idea de permitir tu propia crucifixión...
Marty: Pero no eres cristiano... Entonces, ¿en qué crees?
Rust: Creo en que la gente no debería hablar de esas cosas en el trabajo.
Marty: Hazme una cortesía. No estoy tratando de convertirte.
Rust: Mira, me considero un hombre realista, pero en términos filosóficos, soy lo que se llama un pesimista.
Marty: Vale, ¿y eso qué significa?
Rust: Significa que lo mío no son las fiestas.
Marty: Déjame decirte, creo que tampoco eres bueno fuera de las fiestas.
Rust: Creo que la conciencia humana fue un paso en falso en la evolución. Nos hemos vuelto demasiado conscientes de nosotros mismos. La naturaleza creó un aspecto de ella separada de ella misma. Somos criaturas que no deberían existir por ley natural.
Marty: Eso suena jodidamente horrible, Rust.
Rust: Somos cosas que trabajan bajo la ilusión de tener un ser propio. Esta acumulación de experiencias sensoriales y sentimientos, programada con la tal seguridad de que somos alguien, cuando en realidad, nadie es nadie. Creo que lo honorable para las especies es denegar nuestra programación, dejar de reproducirnos, caminar de la mano hacia la extinción, excluyéndonos voluntariamente de un contrato injusto.
Marty: Entonces, ¿para qué nos levantamos cada mañana?
Rust: Me digo a mi mismo que para dar testimonio, pero obviamente es porque para eso estoy programado, y porque carezco de la capacidad de suicidarme. 

Marty Hart 

sábado, 22 de marzo de 2014

Sale el sol


Estas semanas sin verte
Me parecieron años
Tanto te quise besar
Que me duelen los labios
Mira que el miedo nos hizo
Cometer estupideces
Nos dejó sordos y ciegos
Tantas veces

Y un día después de la tormenta
Cuando menos piensas sale el sol
De tanto sumar pierdes la cuenta
Porque uno y uno no siempre son dos
Cuando menos piensas sale el sol.

Te lloré hasta el extremo
De lo que era posible
Cuando creía que era invencible
No hay mal que dure cien años
Ni cuerpo que lo aguante
Y lo mejor siempre espera
Adelante
Y un día después de la tormenta
Cuando menos piensas sale el sol
De tanto sumar pierdes la cuenta
Porque uno y uno no siempre son dos
Cuando menos piensas sale el sol.
Cuando menos piensas sale el sol

Y un día después de la tormenta
Cuando menos piensas sale el sol
De tanto sumar pierdes la cuenta
Porque uno y uno no siempre son dos

Y un día después, y un día después
Sale el sol

Y un día después de la tormenta
Cuando menos piensas sale el sol
De tanto sumar pierdes la cuenta
Porque uno y uno no siempre son dos
Cuando menos piensas sale el sol.


sábado, 15 de marzo de 2014

Yo


Nacidos entre: 21 de Enero al 19 de Febrero.

Simboliza: La amistad, la sed espiritual, las fraternidades, el amor universal, el esfuerzo colectivo, los sindicatos, las revoluciones, el altruismo, el humanitarismo, el progreso, la tecnología, la cibernética, la aviación, la electrónica, la medicina alternativa, la vibración, el ritmo, lo novedoso, los inventos, lo inconvencional, la libertad, las cámaras de representantes, la democracia, la solidaridad y la unión de los pueblos.

Elemento: Aire
Estación: Invierno.
Carácter: Muy sociables.
A favor: Son muy altruistas, les encanta ayudar a los demás.
En contra: Imprevisibles y tozudos.
Día de la semana: Sábado.
Color: Turquesa.
Planeta: Urano
Perfumes: Helecho y Espliego
Piedras Preciosas y metales: Aluminio, Amatista y Aguamarina

Los Acuario tienen una personalidad fuerte y atractiva. Hay dos tipos de Acuario: uno es tímido, sensible, y paciente. El otro tipo es exuberante, vivo y puede llegar a esconder las profundidades de su personalidad debajo de un aire frívolo. Ambos tipos de Acuario tienen una fuerza de convicción y de la verdad muy fuerte y son tan honestos que saben cambiar sus opiniones si aparecen pruebas que muestran lo contrario de lo que pensaban antes. Los Acuario son capaces de ver los dos lados de un argumento por lo que son uno de los signos más tolerantes y sin prejuicios de todo el zodiaco. Están abiertos a la verdad y dispuestos a aprender de todos. Un Acuario es humano, sincero, refinado e idealista. Saben ser perseverantes y expresarse con razón, moderación y, a veces, humor. Casi todos los Acuario son inteligentes, claros y lógicos. Muchos son imaginativos y psíquicos. A veces sienten la necesidad de retirarse del mundo para meditar o pensar. Se niegan a seguir la multitud. A pesar de la personalidad abierta de los acuarios y de su deseo de ayudar a la humanidad, no suelen hacer amigos con facilidad. No entregan su alma con facilidad.


domingo, 9 de marzo de 2014

Carlo, esta Liga no se puede escapar


Restan 11 fechas para que termine La Liga, y el Real Madrid se encuentra en el primer lugar, con 67 puntos, tres por sobre el Atlético de Madrid y cuatro por encima del Barcelona. El cuadro "merengue" está en su mejor momento de la temporada, acumulando además 29 partidos consecutivos sin perder. Todo indica que el Madrí podría conseguir su Liga número 33, tanto por las estadísticas como por el juego que está mostrando. 

A pesar de que nunca se debe cantar victoria antes de tiempo, y de que muchos imprevistos pueden ocurrir, Ancelotti debe tener claro que si esta Liga se nos escapa, es un fracaso. De los 11 partidos que restan, solo tres son de una complejidad mayor: Barcelona en casa, y las visitas a Sevilla y la Real Sociedad. Ante los "culés" hay que ganar, sobre todo pensando que se perdió en el Nou Camp, y no se le pudo ganar al Atleti. El Madríd no puede terminar una temporada sin ganar un clásico, que quede claro. 

El plantel está con confianza, gozamos de una delantera que cuando se lo propone es aplanadora (Cristiano pichichi en Liga y en Champions), y tenemos un banco que responde cuando se le requiere. Carlo, esta Liga no se puede escapar. 

Calendario de la Liga:

Real Madrid:
Visita al Málaga
En casa en el Barcelona
Visita al Sevilla
En casa ante el Rayo Vallecano
Visita a la Real Sociedad
En casa ante el Almería
Visita al Valladolid
En casa ante el Osasuna
En casa ante el Valencia
Visita al Celta de Vigo
En casa ante el Espanyol (17 de mayo)



Barcelona:
En casa ante el Osasuna
Visita al Real Madrid
En casa ante el Celta de Vigo
Visita al Espanyol
En casa ante el Betis
Visita al Granada
En casa ante el Athletic Club
Visita al Villarreal
En casa ante el Getafe
Visita al Elche
En casa ante el Atlético de Madrid (17 de mayo)

Atlético de Madrid:
En casa ante el Espanyol
Visita al Betis
En casa ante el Granada
Visita al Athletic Club
En casa ante el Villarreal
Visita al Getafe
En casa ante el Elche
Visita al Valencia
Visita al Levante
En casa ante el Málaga
Visita al Barcelona (17 de mayo)



sábado, 8 de marzo de 2014

Impulso


"En algunos casos es más honroso entregarse a un impulso, aunque irracional, pero debido a un gran amor, que no dejarse influir en absoluto".


Los Hermanos Karamázov. 


sábado, 1 de marzo de 2014

He decidido poner orden


"... es claro que todo eso lo voy alternando con los recuerdos que se refieren a vos, pero aún en estos he decidido poner orden. Porque si no pongo orden, todas tus imágenes se concentran en tu cuerpo, en vos y yo haciendo el amor. Y eso no siempre me hace bien. Pasa a ser una constancia dolorosa de tu ausencia. O de mi ausencia. Primero gozo angustiosa y mentalmente. Disfruto en el vacío. Luego me deprimo. Y el bajón me dura horas. De manera que cuando te digo que también en este campo tuve que poner orden, quiero decir que he decidido incorporar otros recuerdos que te (y me) atañen y que son tan decisivos y valiosos como las noches de nuestros cuerpos. Hemos tenido tantas conversaciones que, para mi al menos, son inolvidables..."

Primavera con una esquina rota, Mario Benedetti.

sábado, 22 de febrero de 2014

Estas son las 85 películas que han ganado el Oscar



Este 2 de marzo, en la ciudad de Los Ángeles, se realizará la edición 86 de los premios Oscar. Ellen DeGeneres (ídola) será la anfitriona de la gala, que tendrá a 9 películas peleando por el máximo galardón. Estas son "La Gran Estafa Americana" (sobrevalorada, para mi gusto), "Capitán Phillips", "Dallas Buyers Club", "Gravity", "Her", "Nebraska", "Philomena", "12 Años de Esclavitud" y "El Lobo de Wall Street". 

Quien gane (si gana "La Gran Estafa Americana", continuaríamos con el fiasco ocurrido el año pasado, cuando ganó "Argo". La película más sobrevalorada de la HISTORIA), se sumará a una lista que ya contiene 85 películas, muchas de ellas clásicos del cine, como "Lo que el viento se llevó" o "El Padrino". 

Nunca está demás decir que hay GRANDES películas que no ganaron el Oscar, como "The Shawshank Redemption", "El Ciudadano Kane", "Eterno Resplandor de una mente sin Recuerdos", "The Reader" o "The Social Network", y hay otras que ni si quiera fueron nominadas, como "Desayuno con Diamantes" o "Los Puentes de Madison" (más adelante escribiré sobre esta película, que me mató). Estos premios son importantes, claro, pero tampoco hay que tomárselos muy en serio. No define cien por ciento si la película es buena o no. 

De todas formas, aquí les dejo la lista de las 85 cintas que lograron quedarse con el Oscar a mejor película. De seguro tienen una favorita: 

1927/28 'Alas' (William A. Wellman)
1928/29 'La melodía de Broadway' (Harry Beaumont)
1929/30 'Sin novedad en el frente' (Lewis Milestone)
1930/31 'Cimarrón' (Wesley Ruggles)
1931/32 'Grand Hotel' (Edmund Goulding)
1932/33 'Cabalgata' (Frank Lloyd)
1934 'Sucedió una noche' (Frank Capra)
1935 'Rebelión a bordo' (Frank Lloyd)
1936 'El gran Ziegfeld' (Robert Z. Leonard)
1937 'La vida de Emile Zola' (William Dieterle)
1938 'Vive como quieras' (Frank Capra)
1939 'Lo que el viento se llevó' (Victor Fleming)


1940 'Rebeca' (Alfred Hitchcock)
1941 '¡Qué verde era mi valle!' (John Ford)
1942 'La señora Miniver' (William Wyler)
1943 'Casablanca' (Michael Curtiz)


1944 'Siguiendo mi camino' (Leo McCarey)
1945 'Días sin huella' (Billy Wilder)
1946 'Los mejores años de nuestra vida' (William Wyler)
1947 'La barrera invisible' (Elia Kazan)
1948 'Hamlet' (Laurence Olivier)
1949 'El político' (Robert Rossen)
1950 'Eva al desnudo' (Joseph L. Mankiewicz)
1951 'Un americano en París' (Vincente Minnelli)
1952 'El mayor espectáculo del mundo' (Cecil B. DeMille)
1953 'De aquí a la eternidad' (Fred Zinnemann)
1954 'La ley del silencio' (Elia Kazan)
1955 'Marty' (Delbert Mann)
1956 'La vuelta al mundo en ochenta días' (Michael Anderson)
1957 'El puente sobre el río Kwai' (David Lean)
1958 'Gigi' (Vincente Minnelli)
1959 'Ben-Hur' (William Wyler)
1960 'El apartamento' (Billy Wilder)
1961 'West Side Story' (Jerome Robbins, Robert Wise)
1962 'Lawrence de Arabia' (David Lean)
1963 'Tom Jones' (Tony Richardson)
1964 'My Fair Lady' (George Cukor)



1965 'Sonrisas y lágrimas' (Robert Wise)
1966 'Un hombre para la eternidad' (Fred Zinnemann)
1967 'En el calor de la noche' (Norman Jewison)
1968 'Oliver' (Carol Reed)
1969 'Cowboy de medianoche' (John Schlesinger)
1970 'Patton' (Franklin J. Schaffner)
1971 'Contra el imperio de la droga' (William Friedkin)
1972 'El padrino' (Francis Ford Coppola)


1973 'El golpe' (George Roy Hill)
1974 'El padrino II' (Francis Ford Coppola)
1975 'Alguien voló sobre el nido del cuco' (Milos Forman)
1976 'Rocky' (John G. Avildsen)


1977 'Annie Hall' (Woody Allen)
1978 'El cazador' (Michael Cimino)
1979 'Kramer contra Kramer' (Robert Benton)
1980 'Gente corriente' (Robert Redford)
1981 'Carros de fuego' (Hugh Hudson)
1982 'Gandhi' (Richard Attenborough)
1983 'La fuerza del cariño' (James L. Brooks)
1984 'Amadeus' (Milos Forman)
1985 'Memorias de África' (Sydney Pollack)
1986 'Platoon' (Oliver Stone)
1987 'El último emperador' (Bernardo Bertolucci)
1988 'Rain Man' (Barry Levinson)
1989 'Paseando a Miss Daisy' (Bruce Beresford)
1990 'Bailando con lobos' (Kevin Costner)
1991 'El silencio de los corderos' (Jonathan Demme)
1992 'Sin perdón' (Clint Eastwood)
1993 'La lista de Schindler' (Steven Spielberg)
1994 'Forrest Gump' (Robert Zemeckis)


1995 'Braveheart' (Mel Gibson)
1996 'El paciente inglés' (Anthony Minghella)
1997 'Titanic' (James Cameron)
1998 'Shakespeare in Love' (John Madden)

El amor duele

1999 'American Beauty' (Sam Mendes)
2000 'Gladiator' (Ridley Scott)

"Lo que hacemos en vida tiene eco en la eternidad..."

2001 'Una mente Brillante' (Ron Howard)
2002 'Chicago' (Rob Marshall)
2003 'El señor de los anillos: el retorno del rey' (Peter Jackson)
2004 'Million Dollar Baby' (Clint Eastwood)
2005 'Crash' (Paul Haggis)
2006 'Infiltrados' (Martin Scorsese)
2007 'No country for old men” (Ethan y Joel Coen)
2008 'Slumdog Millionaire' (Danny Boyle)

"Alternativa D: El destino" 

2009 The Hurt Locker' (Kathryn Bigelow)
2010 'El discurso del rey' (Tom Hooper)
2011 'The Artist' (Michel Hazanavicius)
2012 'Argo' (Ben Affleck)