Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

lunes, 28 de febrero de 2011

Lo mejor de Viña 2011.


Finalizó el Festival de Viña del Mar 2011, y todos tenemos nuestros espectáculos favoritos. Estos son los mios:

3. Roberto Carlos

Un clásico de la música romántica que parece no envejecer. Va más allá de las edades, se trata de la buena música de nuestro continente. Yo te propongo...




2. "Osito" Sanz

Si todos los hombres gorditos  fueran como Alejandrito... Las mujeres estaríamos felices con esas panzas que tienen algunos. Admito que creo que sus dos últimos discos no están a la altura de lo que él nos tenía acostumbrados, pero es una de mis debilidades. De Madrid con amor.




1. Sting

Por lejos el mejor show de este año, y está entre lo mejor de la historia del Festival. Sencillamente NOTABLE. Nada de parafernalia  ni "vende humos", solo buena música. Además, estuvo acompañado durante toda su presentación por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile. ES-PEC-TA-CU-LAR !


sábado, 26 de febrero de 2011

A un año del terremoto.



Sábado  27 de febrero. 03:25 AM: 

El dolor no me deja dormir. Mi riñón me duele demasiado y ya he probado todos los calmantes. No me hacen efecto. Intento pararme para bajar a tomar un vaso de agua, pero me es imposible, ni si quiera me puedo parar. 

03:34 AM:

¿Está temblando?, mi mamá llega a mi habitación. "Gisel, levántate, está temblando". Me paré lentamente, me puse las zapatillas..."parece que no es tan fuerte, pero no para". Fui a la habitación de mi hermana: "Stefanie, levantate...", "Si, eso hago", me contestó. Mi mamá ya estaba al termino de la escalera, yo iba por la mitad y ella dice: "cresta, esto es terremoto". De pronto, la casa se movía de una manera increíble. Parecía como si estuviéramos en una centrífuga, no podía mantenerme en pie, y mi hermana recién salía de su habitación. Traté de agarrarle la mano, para ayudarla a bajar, pero ella tenía miedo de que el ventanal de la escalera cayera encina nuestro. Mi madre nos gritaba desde abajo: "¡bajen!", con una cara de desesperación que no le había visto antes. Se escuchaba cómo se rompía vidrio, y yo pensaba que eran las ventanas. Por fin con mi hermana pudimos llegar al primer piso, mi hermano nos esperaba en la puerta, y mi mamá nos abrazó a todos. No paraba, y mi dolor ya no me permitía permanecer en pie. Sentía que en cualquier momento me desmayaba. Le digo: "mamá, no puedo más", "aguanta Gisel", me dijo. Puede sonar estúpido, pero lo único que cruzaba mi mente era la película "2012". Hace poco la había visto con un amigo en el cine, y lo que estábamos viviendo se parecía mucho. La pandereta de concreto se movía como si fuera papel y se veía cómo los postes de la electricidad explotaban. Las alarmas de los autos comenzaron a sonar y por fin, después de 2 minutos más o menos, comenzó a calmarse el movimiento. 

Ya no pude más, y caí al suelo. Estaba sentaba en la entrada de mi casa y no me importaba si me caía algo encima. Luego ingresé al living y me recosté en el sofá, mi mamá se puso histérica, pero le dije que sinceramente, o me moría del dolor, o el techó me caía encima, me daba lo mismo. Apropósito, me produjo satisfacción el hecho de que el cielo parecía estar intacto, porque el trabajo de encielado en nuestro living lo hice con unos amigos: "resistió perfecto, no somos malos constructores", pensé. Nos quedamos sin luz, sin agua, sin teléfono y mi madre fue a hablar con algunos vecinos para ver cómo estaban. Recordé que tenía una radio a pilas, así que caminé apenas a mi pieza. Cuando entré, me di cuenta que el mueble había caído a mi cama, y estaba, literalmente, "la cagá". Todo revuelto y en el suelo. Por fin encontré la radio, ni se imaginan lo que me demoré en encontrar las pilas... pero lo logré. Bajé apenas, me volví a recostar en el sofá y conseguí prender la radio. La única que se podía escuchar era Radio Bio Bio. Si bien habíamos sido testigos de un tremendo sismo, no sabíamos las consecuencias del mismo. Nuestra casa había logrado permanecer en pie y sin mayores problemas, y lo mismo sucedía con nuestros vecinos, pero no estábamos seguros de que el epicentro hubiese sido Santiago, por lo que queríamos informarnos de la situación. Los teléfonos no funcionaban, y no sabíamos cómo estaban mis hermanos, que se encontraban en la casa de mi Padre. 

Aproximadamente una hora y media después, escuchamos a la Presidente por la radio. Dijo que el terremoto había sido de 8.8, que el epicentro estaba en la octava región, pero que era difícil comunicarse, porque estaban todas las líneas telefónicas caídas. Le preguntaron si había alerta de Tsunami, y ella dijo que eso se descartaba. Lo recuerdo como si fuera ayer..

Pasaban las horas, y seguíamos sin luz, sin teléfono y sin agua. Nos enterábamos de cosas, pero solo por la radio. Ya sabíamos que había habido un Tsunami, pero no podíamos ver la magnitud. Al día siguiente recuperamos la electricidad y comenzamos a conocer los detalles del desastre. Las imágenes eran impactantes. El Tsunami había arrasado con localidades enteras, no quedó nada en pie. Edificios colapsaron en varias ciudades, la cifra de muertos aumentaba a cada hora y las autoridades se mostraban descolocadas  y con poco liderazgo. Al final, el que hubiesen descartado el Tsunami fue el peor error de sus vidas. La gente se confió, permaneció en sus casas, y muchos murieron arrasados por el mar. Increíblemente, la Presidenta se fue con un gran apoyo (según las encuestas) popular, pero ese es otro tema...

Ha pasado un año desde aquel momento que jamás olvidaremos. Somos un país sísmico, pero este fue el segundo mayor terremoto de nuestra historia.  La justicia investiga los posibles responsables de ciertas negligencias que se cometieron esa madrugada, tanto por parte de Gobierno como de la ONEMI y la Armada. El actual Gobierno trabaja en la reconstrucción, que para algunos ha sido muy ineficiente, y para otros ha sido lo más eficiente posible. No hay que olvidar de que fueron 500 mil viviendas las que quedaron con daño severo, y no son pocos los hospitales (algunos nuevos ¬_¬), carreteras, puentes, puertos e  iglesias que quedaron completamente destruidas. Como yo odio los extremos, pienso que hay cosas que se han hecho bien y con mucha eficiencia y hay otras que han podido hacerse mejor. Pero si hay gente que espera que en un año estén todas las familias en sus nuevas casas, les digo que mejor se vayan informando y conociendo la realidad nacional e internacional en casos similares. 

Hay que seguir trabajando como país para volver a conseguir lo que tuvimos. Lo importante es que todo lo que se reconstruya, se HAGA BIEN. Que los hospitales estén bien edificados, que las escuelas sean mejores, etc. No me interesa el show del bloque opositor, porque no es más que eso, UN SHOW (sino, pregúntenle a las familias de Tocopilla que todavía no ven mejoras desde el terremoto de 2007). Creo que todos los que vivimos el terremoto, nos acordamos de cada uno de los detalles de esa madrugada. Fueron 2 minutos y 45 segundos, pero parecieron una eternidad.  

Talcahuano


Santiago 

Maipú






miércoles, 23 de febrero de 2011

El poder de los libros.



"Los chicos y las chicas americanos suelen ponerse tristes cuando están juntos; lo sofisticado es dedicarse de inmediato al sexo, sin la adecuada conversación preliminar. Nada de cortejo, nada de una verdadera conversación de corazón a corazón, aunque la vida sea sagrada y cada momento sea precioso". 

Sal Paradise, "En el Camino". 




Before Sunset

lunes, 21 de febrero de 2011

Nuevo disco de Radiohead.



Febrero está siendo un excelente mes. Bueno, siempre es un buen mes, pero este año se ha destacado aún más. El Arsenal venció al Barcelona por Champions (sé que se supone que en este blog no hablo de fútbol, pero no lo pude evitar), Cumplí 26 años estoy vieja, mi sobrina ha pasado mucho tiempo en mi casa y ... ¡¡RADIOHEAD SACÓ UN NUEVO ÁLBUM!! *happy dance*.

Sí, los eternos, geniales, sutiles y únicos de Radiohead nos sorprendieron de una semana a otra anunciando nuevo disco. Lo último que habíamos escuchado de ellos fue "In Rainbows", del 2007, que desde MI punto de vista, es su segundo mejor álbum. Ahora, nos ofrecen "The King of Limbs", producción que cuenta con 8 temas inéditos. A diferencia de lo que fue su última producción, esta vez la banda impuso un precio al descargar el disco. Solo hay que entrar a su página oficial, www.radiohead.com, hacer click en la zona de descarga y listo. 

Mi buen amigo Gabriel me hizo una copia pirata, por lo que podré apreciarlo por las noches en mi habitación. Escuchar un disco de esta banda británica es una experiencia única. Disfruto los cambios de ritmo, los detalles, las sutilezas y comienza una catarsis que me deja renovada y con una paz que dura hasta que regreso a la realidad nuevamente. Podría decir que Radiohead es un "salvavidas mental" para toda esta mierda que es MI mundo.

Si no lo han descargado todavía, aquí tienen un aperitivo. Como la banda siempre trata de satisfacer a sus fans, ya lanzaron el  video del primer sencillo:  "Lotus Flower". ¿De qué trata el video?, ¡Thom Yorke bailando! (lo que es completamente genial)





Varias revistas especializadas ya han dado su veredicto al disco, pero como a mi me importa un comino lo que piensen, y siempre me gusta formarme mi opinión, no las he leído. Solo me queda por decir una cosa: Gracias  Thom, Jonny, Ed, Colin y Phil... ¡GRACIAS TOTALES!


P.S. ;)





miércoles, 16 de febrero de 2011

26.



¿Cómo seré yo cuando no sea yo?
Cuando el tiempo haya modificado mi estructura,
y mi cuerpo sea otro, otra mi sangre,
otros mis ojos y otros mis cabellos.
Pensaré en ti, tal vez.
Seguramente, mis sucesivos cuerpos -
prolongándome, vivo, hacia la muerte - se
pasarán de mano en mano,
de corazón en corazón,
de carne a carne, el elemento misterioso
que determina mi tristeza cuando te vas,
que me impulsa a buscarte ciegamente,
que me lleva a tu lado
sin remedio:
Lo que la gente llama amor, en suma
y los ojos - que importa que no sean estos ojos -
te seguirán a donde vayas, fieles.


"Cumpleaños de Amor", Ángel González. 

lunes, 14 de febrero de 2011

Febrero 14.




"Pensamientos del día de San Valentín de 2011: Esta es una festividad inventada por las compañías de tarjetas, para hacer sentir a la gente como la mierda". 


Joel Barish, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. 





martes, 8 de febrero de 2011

Bomba de amor.



El Domingo, un aviso de bomba en el aeropuerto de Santiago causó preocupación en nuestro país. Se decía que un avión Iberia, rumbo a Madrid, tenía un explosivo en su interior y las alarmas se encendieron en nuestra policía. Se llevó a cabo un gran operativo, existía confusión e incluso la noticia se llegó a informar en medios internacionales. 

Una vez que la policía descartó la existencia de dicha bomba, comenzó la investigación sobre cómo surgió el rumor. Se sabía que todo se originó por una llamada anónima, por lo que se interrogó a la persona que la hizo. Y aquí es donde todo comienza a ponerse "tragicómico". Resulta que la llamada la hizo una mujer (no diré el nombre, no vale la pena), que no quería que su pareja, que iba en el avión, se fuera del país. En un estado de histeria total, primero llamó a su pareja e inventó que su padre estaba enfermo. Este pobre hombre no le creyó, lo que desesperó aún más a la mujer. Entonces, en un acto insólito, irresponsable, absurdo y que raya en la locura, decidió inventar la historia de la bomba. 

Cuando la mujer fue interrogada, dijo que lo hizo todo por amor. Que no quería que su pareja se fuera (se iba a trabajar a Madrid por 6 meses), y que no pensó lo que hacía. ¿En serio?, ¿no pensó lo que hacía?, ¡NO ME DIGAS! 

Pero, más allá de lo ridículo de esta historia, me puse a pensar en los actos de amor. Digo, cuando nos sentimos enamorados, normalmente tendemos a hacer "locuras" que en nuestro "sano" juicio no haríamos (y tiempo después pensamos: ¿cómo se me ocurrió hacer eso?). Serenatas, declaraciones públicas, dedicar canciones por la radio, tatuarse, casarse sin pensarlo, en fin, todos hemos hecho alguna. Pero, ¡¿inventar la existencia de una bomba?!, ¿Eso eso una acción de amor, o es solo locura?. 

Llegué a la conclusión de que la línea entre ambas en muy delgada y MUY fácil de cruzar. Para MI, esa mujer es una loca de patio, pero quizás para otras personas, es una mujer "jugada" que hizo todo por amor. Porque cuando estamos o creemos estar enamorados, nuestra capacidad de racionalizar baja y es el corazoncito  el que manda. No digo que sea bueno o malo, solo constato un hecho. El amor, el sentirnos enamorados, es la mayor "debilidad" del ser humano. Y digo "debilidad", porque puede ser usado en nuestra contra. ¿Recuerdan que la  guerra de Troya tiene su origen en un acto de amor?... Paris y su imprudencia

En cuanto a esta mujer y su pareja, están juntos. Él la perdonó y decidió quedarse en Chile. Pérdida en dinero para la empresa, la molestia de cientos de pasajeros que necesitan llegar a su destino y no lo pudieron hacer, despilfarro de tiempo y recursos de la policía... pero ¿que importa?, hay una pareja "feliz" en el mundo. 


lunes, 7 de febrero de 2011

Madrid.




"Ay no me tientes, que si nos tentamos, no nos podremos olvidar". Mario Benedetti. 




Nos fuimos pa' Madriiid
Y sin remordimientoos
Como un deseo infantil
Búscame una pensión
Para comernos a besooos...

Sí, sí, Madriiid
Y sin remordimientoos
Como un deseo infantil
Búscame una pensión
Para unir nuestros cuerpooos...





viernes, 4 de febrero de 2011

Super Bowl XLV: ¡Que comience el show!



Este domingo es EL día de los fanáticos del fútbol americano, y por supuesto, me incluyo. El estadio de los "Cowboys" de Texas será el escenario de esta gran fiesta del deporte, y el marketing, norteamericano. Los Pittsburgh Steelers, ganadores de la AFC, se enfrentarán a los Green Bay Packers, vencedores de la NFC, por el Super Bowl 45. Ambos equipos tienen experiencia en el llamado "Super Domingo", pero son los Steelers quienes más conocen de finales ganadas. Ya tienen en sus vitrinas 6 trofeos Lombardi, y su mariscal de campo espera conseguir el tercero de su carrera. 

Las apuestas están muy divididas. Los Steelers perdieron menos partidos en la temporada regular (12-4), mientras los Packers solo clasificaron a la post temporada gracias al comodín. Sin embargo, Green Bay ha mejorado su juego y su confianza está por la nubes. Si bien mi equipo es los New York Giants (y los San Francisco 49ers), en esta final apoyaré a los Steelers. Me gusta su juego, su hinchada y su mariscal. 

Pero además de los datos estrictamente deportivos, este acontecimiento es llamativo por otros aspectos: 
  •  El Super Bowl del 2010 tuvo 110 millones de espectadores (solo en Estados Unidos). 
  • 30 segundos de publicidad cuesta 3 millones de dólares. 
  • El estadio tiene capacidad para 105 mil espectadores, lo que romperá el récord de asistencia en un Super Bowl
  • Las entradas más baratas se están vendiendo, en el mercado "negro", por cerca de 15 mil dólares. Un palco en el estadio cuesta 65 mil dólares (por persona).
  • Se espera más de un billón de  apuestas a nivel mundial.
  • Se cree que el partido significará un ingreso de 600 millones de dólares para la ciudad de Dallas.

Steelers:

Ben Roethlisberger




Este es su octavo Super Bowl, sólo tienen una derrota. Ben Roethlisberger es el mariscal de campo del equipo desde 2004 y ya tiene 2 Super Bowls ganados. Llegan con la segunda mejor defensiva de la liga.Líderes en capturas y en menor cantidad de yardas permitidas por tierra. Su entrenador, Mike Tomlin es el más joven en haber ganado un Super Tazón (36 años).  








Green Bay:

Aaron Rodgers






Es su quinto Super Bowl, y solo tienen una derrota. Su ofensiva es la novena de la liga. Es la tercera campaña como titular de su mariscal, Aaron Rodgers, y es su primera final nacional. También lo es para su entrenador, Mike McCarthy









jueves, 3 de febrero de 2011

Cuestionario de Bernard Pivot.

Yo.

Bernard Pivot fue un periodista francés, que solía hacer este cuestionario en su programa ("Bouillon de Culture"). También se hace en el "Inside the Actors Studio", que dan en el canal Film&Arts. 


¿Cuál es tu palabra favorita? - Friends  y campeón. 

¿Cuál es la palabra que menos te gusta? - Obligación

¿Qué es lo que más te causa placer? - el sentido del humor que no es forzado (con frases hechas)

¿Qué es lo que más te desagrada? - la ignorancia y la falta de respeto. 

¿Cuál es el sonido que más te gusta? - la guitarra, la armónica, todo lo que tenga que ver con música. 

¿Cuál es el sonido que más te desagrada? - Ronquidos 

¿Cuál es tu grosería favorita? - Por la cresta, fuck you. 

Aparte de tu profesión, ¿que otra te hubiese gustado ejercer? - Profesora de historia o analista político

¿Qué profesión nunca ejercerías?  - Arquitecta (no soy buena en las matemáticas y tengo poca imaginación)

Si el cielo existiera, y Dios te esperara en la puerta, ¿Qué te gustaría que te dijera? - Sé que no entendiste tu misión en la tierra, pero ahora te la puedo explicar. ¿un café?




miércoles, 2 de febrero de 2011

Androide Paranoico.





‎"La función de la música es liberarnos de la tiranía de nuestros pensamientos conscientes".




"Paranoid Android", Radiohead
Disco: OK Computer


Uno de mis discos favoritos. Fue un regalo de mi amigo Gabriel. Los fui a ver cuando vinieron a Santiago (gracias a mi santa madre, que me regaló la entrada), y resultó ser una excelente tarde/noche. Esos británicos son unos genios, y creo que esta canción es perfecta, en todos los sentidos. Cuando escucho este tema, sufro una catarsis de las buenas...



Please could you stop the noise, I'm trying to get some rest
From all the unborn chicken voices in my head
What's that...? (I may be paranoid, but not an android)
What's that...? (I may be paranoid, but not an android)

When I am king, you will be first against the wall
With your opinion which is of no consequence at all
What's that...? (I may be paranoid, but no android)
What's that...? (I may be paranoid, but no android)...