Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

lunes, 20 de junio de 2011

Película recomendada: "The Damned United".


Como la mayoría sabe, soy futbolera (¡El Real Madrid, la UC, y el Arsenal de Inglaterra son mis amores!). Hace algún tiempo había escuchado hablar de la película "The Damned United", pero no había tenido el tiempo para verla. La semana pasada la bajé soy pirata y me junte con mi mejor amigo (que también es futbolero, pero cuyos gustos en este deporte NO son los mejores) para verla en su casa. Estábamos un poco expectantes, porque seamos sinceros, las películas de fútbol nunca han sido muy buenas. Cuando terminamos de verla, quedamos encantados y decidí recomendarla. 

Esta es una cinta británica que fue estrenada el año 2009. Dirigida por Tom Hooper (ganador del Oscar este año por "The King's Speech") y protagonizada por Michael Sheen. Trata de la vida profesional del entranador inglés Brian Clough, que según la película, es el más exitoso que ha tenido ese país. Clough, junto a su asistente Peter Tylor, comenzaron a ser reconocidos tras su excelente y asombrosa campaña con el Derby County. Durante esas temporadas, Brian Clough formó una rivalidad con el entrenador del equipo más poderoso de Inglaterra en esos años (Leeds), Don Revie. Una vez que Revie renuncia al Leeds para asumir a la selección inglesa, Clough es el elegido para sustituirlo. 

Brian Clough. El verdadero y el "falso". 

Pero los estilos de entrenamiento y la idea de como se debe jugar al fútbol eran muy distintas, lo que incrementó la rivalidad entre ambos técnicos. A eso hay que sumar el hecho de que Clough era un tipo que sabía manejarse con la prensa, una especia de Mourinho actual, y nunca calló sus opiniones. No les contaré cómo termina esa rivalidad, ni los logros que consiguió Clough en su carrera, pero sí les puedo decir que se sorprenderán. Yo me identifiqué con la filosofía de este entrenador, con su ambición por ser el mejor,  y me gustó la manera como motivaba a sus jugadores. Además, es muy importante la relación que tiene con su asistente, Peter Tylor, quien fue fundamental en su éxito. 


Les recomiendo que solo busquen información sobre este personaje, una vez que terminen de ver la película, para que la "sorpresa" sea efectiva. Si les gusta el fútbol, o si alguna vez han soñado con entrenar a un equipo como yo, DEBEN ver esta cinta. 

*Trailer:


viernes, 10 de junio de 2011

Artista recomendada: Adele.


Adele es una cantante y compositora británica, de 23 años, que gana cada vez más adeptos en el mundo. Su estilo de Soul, R&B y blues es similar al de Amy Winehouse, pero sin la locura de las drogas y el alcohol incluidas. Lanzó su primer disco, "19",  en el año 2008. Este trabajo tuvo el reconocimiento de la crítica y debutó en el número 1 de las listas del Reino Unido. Su segundo y último trabajo, "21", fue lanzado en enero de este año. Volvió a debutar en la primera posición de las ventas y se mantuvo en la cima por 16 semanas.  Este álbum también debutó en el número 1 en 17 países de Europa, además de Estados Unidos. 

En la versión 51 de los Grammy, año 2009, ganó como "Mejor Artista nueva" y "Mejor interpretación Pop femenina". Pero más allá de los premios y los buenos comentarios, la única manera de descubrir si esta artista comenzará a ocupar un espacio en tu Mp3 (iPhone, Mp4, etc) será escuchándola. Por eso les dejo tres canciones que a mi me gustan mucho. Espero que las disfruten. 


Canción: "Make you feel my love" (cover de Bob Dylan)
Disco: 19




"When the rain is blowing in your face
                                                        And the whole world is on your case
I can offer you a warm embrace
To make you feel my love

when the evening shadows in the stars of fate
And there is no one there to dry your tears
I could hold you for a million years
To make you feel my love

I know you haven't made your mind up yet
But I will never do you wrong
I've known it from the moment that we met
No doubt in my mind where you belong..."


Canción: "Rolling in the Deep".
Disco: 21



"The scars of your love, remind you of us.
                                                 They keep me thinking that we almost had it all
                                                The scars of your love, they leave me breathless
                                                                  I can't help feeling...
                                                               We could have had it all..."


Canción: "Someone Like you"
Disco: 21




"I heard that you're settled down,
                                                 That you found a girl and you're married now,
I heard that your dreams came true,
Guess she gave you things I didn't give to you,
Old friend, why are you so shy?
Ain't like you to hold back or hide from the light,


I hate to turn up out of the blue uninvited,
But I couldn't stay away, I couldn't fight it,
I had hoped you'd see my face,
And that you'd be reminded that for me it isn't over,


Never mind, I'll find someone like you,
I wish nothing but the best for you, too,
Don't forget me, I beg,
remember you said,
"Sometimes it lasts in love,
But sometimes it hurts instead,
"Sometimes it lasts in love,
But sometimes it hurts instead, yeah..."


sábado, 4 de junio de 2011

El Aborto


La semana pasada visité a mi mejor amiga que está esperando un bebé. No la había visto desde hacia varios meses y me encantó verla feliz con lo que está viviendo. Emocionada me mostró las imágenes, en 3D (¡qué modernos que estamos!) de su pequeño hijo de 6 meses. Me reía cada vez que me decía que tenía la nariz de Carlos (su pareja) o que se parecía a este u otro. Yo, un poco confundida con las imágenes veía una mancha al principio, todavía no lo encuentro parecido a nadie. 

Pero mientras experimentaba esta sensación de júbilo con ella, recordé un artículo que leí hace un par de meses. El título del mismo era "Cuanto más quiero a mi hija, más entiendo el aborto". Básicamente, el escritor decía que justificaba el aborto porque había muchos niños, que al nacer, no tenían la vida que se merecían. "Si una guagua no tiene Padre, o Madre, o alguien que la cuide, mejor que no nazca". Sí, así de fuerte. Para él, es preferible unos minutos de sufrimiento (del feto) que una vida llena de problemas. 

Ahora bien, según este planteamiento, podríamos llevar a todos los niños o adultos del mundo que están sufriendo en este momento (por diversas razones), meterlos a todos en una cámara de gas y matarlos para que su sufrimiento termine. Total, solo será un par de minutos y el efecto del gas no lo sentirán... 

A las pocas semanas de ver este artículo, que por cierto es uno de los fundamentos más estúpidos que he leído, vi una historia en una serie de televisión. En ella, una madre que era drogadicta, quedó embarazada. Madre soltera, sin el apoyo de sus padres, sin dinero, decidió que por amor a su hijo intentaría salir del vicio. Y me quedé pensando. ¿Por qué una MADRE dejaría de luchar por un hijo?. Muchas de las excusas para abortar es que no se tiene los medios para mantener al bebé. (Cosa que debió haber pensado ANTES de tener sexo sin protección). Entonces, le sigo dando vueltas al tema y me sigo preguntando: ¿Por qué una madre deja de luchar por su bebé?. 

Creo que porque la gente se está acostumbrando a evadir responsabilidades, a lavarse las manos y a no asumir culpas. ¿Se te olvidó usar condón?, ¿te ganó la calentura de una noche?, pues ASUME. De eso se trata la vida. Si tienes que dejar los estudios un tiempo, o conseguir dos trabajos, o estudiar y trabajar a la vez, LO HACES, porque es TU hijo. Sangre de tu sangre. Y no me vengan con que "la mujer tiene el derecho para elegir si queda embarazada, ya que es su cuerpo", porque ese derecho lo tienes antes de acostarte con alguien. ¿Y el derecho del niño a vivir?. La vida muchas veces es una mierda, y se sufre y se llora. Algunos pasan hambre, otros frió, otros sufrimos enfermedades que no nos dejan vivir tranquilos, pero cada persona tiene el derecho a elegir si después de todo ello quiere seguir viviendo o no.  

Me da la impresión que muchas veces se confunde el ser liberal con ser irresponsable. Vamos matando niños, que se legalicen las drogas, mientras todo se sigue yendo al carajo. Los embarazos adolescentes o los embarazos no deseados no se "combaten" con el aborto. Para ello se necesitan políticas de educación sexual claras y que la población tenga conciencia en el uso de anticonceptivos (condón, pastillas, etc). De una vez por todas, las mujeres tenemos que tomarle el peso a lo que es SER mujer. Sea quien sea (¿Dios?, ¿el universo?), nos dio la responsabilidad (o la bendición) de ser madres, de llevar a nuestro hijo en el vientre. Hagámonos cargo y no nos lavemos las manos. Todos los días somos testigos de madres que se sacan la cresta trabajando por sus hijos, asumiendo su responsabilidad, ¿por qué algunas se dan por vencidas tan rápido?. Yo digo NO al aborto. 


* pd: Otro tema distinto es el aborto terapéutico o en el que esté en peligro la vida de la Madre. También cuando el embarazo es el resultado de una violación.

miércoles, 1 de junio de 2011

El poder de los libros


"¿Es posible que solo la cobardía y el miedo a la muerte puedan obligarte a vivir?" 

Libro: Crimen y Castigo
Personaje: Raskólnikov
Autor: Fiódor Dostoievski