Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

sábado, 4 de junio de 2011

El Aborto


La semana pasada visité a mi mejor amiga que está esperando un bebé. No la había visto desde hacia varios meses y me encantó verla feliz con lo que está viviendo. Emocionada me mostró las imágenes, en 3D (¡qué modernos que estamos!) de su pequeño hijo de 6 meses. Me reía cada vez que me decía que tenía la nariz de Carlos (su pareja) o que se parecía a este u otro. Yo, un poco confundida con las imágenes veía una mancha al principio, todavía no lo encuentro parecido a nadie. 

Pero mientras experimentaba esta sensación de júbilo con ella, recordé un artículo que leí hace un par de meses. El título del mismo era "Cuanto más quiero a mi hija, más entiendo el aborto". Básicamente, el escritor decía que justificaba el aborto porque había muchos niños, que al nacer, no tenían la vida que se merecían. "Si una guagua no tiene Padre, o Madre, o alguien que la cuide, mejor que no nazca". Sí, así de fuerte. Para él, es preferible unos minutos de sufrimiento (del feto) que una vida llena de problemas. 

Ahora bien, según este planteamiento, podríamos llevar a todos los niños o adultos del mundo que están sufriendo en este momento (por diversas razones), meterlos a todos en una cámara de gas y matarlos para que su sufrimiento termine. Total, solo será un par de minutos y el efecto del gas no lo sentirán... 

A las pocas semanas de ver este artículo, que por cierto es uno de los fundamentos más estúpidos que he leído, vi una historia en una serie de televisión. En ella, una madre que era drogadicta, quedó embarazada. Madre soltera, sin el apoyo de sus padres, sin dinero, decidió que por amor a su hijo intentaría salir del vicio. Y me quedé pensando. ¿Por qué una MADRE dejaría de luchar por un hijo?. Muchas de las excusas para abortar es que no se tiene los medios para mantener al bebé. (Cosa que debió haber pensado ANTES de tener sexo sin protección). Entonces, le sigo dando vueltas al tema y me sigo preguntando: ¿Por qué una madre deja de luchar por su bebé?. 

Creo que porque la gente se está acostumbrando a evadir responsabilidades, a lavarse las manos y a no asumir culpas. ¿Se te olvidó usar condón?, ¿te ganó la calentura de una noche?, pues ASUME. De eso se trata la vida. Si tienes que dejar los estudios un tiempo, o conseguir dos trabajos, o estudiar y trabajar a la vez, LO HACES, porque es TU hijo. Sangre de tu sangre. Y no me vengan con que "la mujer tiene el derecho para elegir si queda embarazada, ya que es su cuerpo", porque ese derecho lo tienes antes de acostarte con alguien. ¿Y el derecho del niño a vivir?. La vida muchas veces es una mierda, y se sufre y se llora. Algunos pasan hambre, otros frió, otros sufrimos enfermedades que no nos dejan vivir tranquilos, pero cada persona tiene el derecho a elegir si después de todo ello quiere seguir viviendo o no.  

Me da la impresión que muchas veces se confunde el ser liberal con ser irresponsable. Vamos matando niños, que se legalicen las drogas, mientras todo se sigue yendo al carajo. Los embarazos adolescentes o los embarazos no deseados no se "combaten" con el aborto. Para ello se necesitan políticas de educación sexual claras y que la población tenga conciencia en el uso de anticonceptivos (condón, pastillas, etc). De una vez por todas, las mujeres tenemos que tomarle el peso a lo que es SER mujer. Sea quien sea (¿Dios?, ¿el universo?), nos dio la responsabilidad (o la bendición) de ser madres, de llevar a nuestro hijo en el vientre. Hagámonos cargo y no nos lavemos las manos. Todos los días somos testigos de madres que se sacan la cresta trabajando por sus hijos, asumiendo su responsabilidad, ¿por qué algunas se dan por vencidas tan rápido?. Yo digo NO al aborto. 


* pd: Otro tema distinto es el aborto terapéutico o en el que esté en peligro la vida de la Madre. También cuando el embarazo es el resultado de una violación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario