Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

jueves, 29 de agosto de 2013

El 17 de septiembre comienza el camino para conseguir "La Décima"



Hoy se realizó el sorteo de la fase de grupos para la Champions League 2013/2014. Se renueva la ilusión por conseguir la décima "orejona", esa que ha sido esquiva desde aquel mágico gol de Zidane en Escocia. El grupo del Real Madrid (B) es complicado, pero, a priori, menos difícil de lo que fue el de la temporada pasada (Dortmund, Manchester City y Ajax). 

Los equipos a los que habrá que enfrentar son Juventus, Galatasaray y Copenhagen. No descubro nada al decir que la Juventus será el rival más difícil, aunque contra el Galatasaray tampoco serán puntos seguros, como sí se espera que sea el caso del Copenhagen. La Juventus es un equipo consolidado en Italia, pero que en la Champions League pasada defraudó. Aún así, posee un plantel muy completo y la llegada de Tevez y Llorente le dan más variantes en ataque a Antonio Conte, situación que le penó en la temporada pasada. Quizás, ante los italianos vamos a tener una dulce revancha, de ese gol de Marcelo Zalayeta que nos dejó eliminados en el alargue de la Champions 2004/2005. 

Contra el Galatasaray se jugó la temporada pasada, y si bien se ganó con relativa comodidad en el Bernabéu, fue complicado en Turquía. Los hinchas de este club entienden que son el jugador número 12, y ejercen una presión que por momentos intimida, y en otras ocasiones levanta a su equipo. Será complicado. 

Por último, nunca es bueno ganar los partidos antes de jugarlos, por lo que con respecto al Copenhagen solo diré que habrá que intentar imponer la diferencia que existe entre cada equipo y buscar conseguir marcar la mayor cantidad de goles, por si el grupo se llega a definir por diferencia de goles. 



En cuanto a los otros grupos, haré mis pronósticos, basados en mi sabiduría (?), que no es poca, y el corazón, que lamentablemente en mi caso siempre gana por eso siempre sufro

Grupo A: 

Creo que al Manchester United le costará. No avanzará de manera fácil, pero lo logrará. El segundo puesto lo disputarán Real Sociedad y Shakhtar, y CREO que lo conseguirá la Real. El equipo ucraniano vendió a parte importante del equipo titular que avanzó de ronda la campaña pasada, por lo que apuesto por el equipo español, que llega con hambre de gloria. (Además, está Claudio Bravo, y quiero que le vaya bien). 

Grupo C: 

Quizás el grupo más fome de todos. Benfica y PSG avanzarán de ronda. Mi argumento es la intuición, porque no he visto jugar ni al Olympiacos ni al Anderlecht.

Grupo D: 

Bayern clasifica seguro, ya que un equipo con un técnico TAN humilde no puede quedar fuera... (?). Lamentablemente para mi, Manchester City también avanzará, para que la prensa chilena diga que Pellegrini es el mejor entrenador de la historia universal y el más allá. 

Grupo E: 

Chelsea y Schalke de seguro pasan de ronda. Porque son superiores, simple. 

Grupo F: 

Es uno de los grupos más difíciles. Me inclino por el Dortmund porque es un equipo consolidado, y el segundo puesto se lo doy al Arsenal, porque el Marsella es francés, o sea, no tiene garra, y el Napoli está en formación. 

Grupo G: 

Patético... perdón, Atlético de Madrid fijo que avanza de ronda, aunque creo que Porto será primero del grupo. 

Grupo H: 

Aunque disfrutaría enormemente que Barcelona se quedara fuera, aquello no va a pasar. AC Milan hace rato que no asusta a nadie, Celtic puede hacerse fuerte en casa, pero de visita no rescatará puntos, y el Ajax es un equipo muy joven. Solo por historia y el peso de la camiseta, Milan logrará quedarse con el segundo puesto, pero en su estilo, apelando a la diferencia de goles. 

Volviendo al Real Madrid, el camino hacia "La Décima" comienza el 17 de septiembre, ante el Galatasaray, en Turquía. Partido CLAVE, porque después vienen dos duelos como local, por lo que si no perdemos contra el equipo de Drogba, podríamos encaminar la clasificación de manera temprana. En fin, ¡que comience la Champions! o como dice Mourinho, ¡THE SHEMMMMMMPIOOOOOONNNNSSSSS!


sábado, 24 de agosto de 2013

A la orilla de la chimenea



Puedo ponerme cursi y decir que tus labios
Me saben igual que los labios que beso en mis sueños,
Puedo ponerme triste y decir que me basta
Con ser tu enemigo, tu todo, tu esclavo, tu fiebre tu dueño
Y si quieres también puedo ser tu estación y tu tren,
Tu mal y tu bien, tu pan y tu vino, tu pecado tu dios tu asesino,
O tal vez esa sombra que se tumba a tu lado en la alfombra
A la orilla de la chimenea a esperar que suba la marea.

Puedo ponerme humilde y decir que no soy el mejor
Que me falta algo para atarte a mi cama,
Puedo ponerme digno y decir toma mi dirección
Cuando te hartes de amores baratos, de un rato me llamas
Y si quieres también puedo ser tu trapecio y tu red,
Tu adiós y tu ven, tu manta y tu frío, tu resaca, tu lunes, tu hastío,
O tal vez ese viento que te arranca del aburrimiento
Y te deja abrazada a una duda, en mitad de la calle y desnuda

Y si quieres también, puedo ser tu abogado y tu juez
Tu miedo y tu fe, tu noche y tu día
Tu rencor, tu porque, tu agonía

O tal vez esa sombra que se tumba a tu lado en la alfombra
A la orilla de la chimenea a esperar que suba la marea.
O tal vez ese viento que te arranca del aburrimiento
Y te deja abrazada a una duda, en mitad de la calle y desnuda.
O tal vez esa sombra que se tumba a tu lado en la alfombra
A la orilla de la chimenea a esperar...


jueves, 22 de agosto de 2013

Volvió el ídolo, volvió Raúl

Eres eterno

Corría octubre del año 2000, y mientras estaba sola en mi casa, me puse a ver la repetición del partido de Liga entre Barcelona y Real Madrid, jugado en el Nou Camp. Me llamó la atención el ambiente en el estadio, y según contaron los comentaristas, todo se debía a que Luis Figo volvía por primera vez a ese recinto, luego de haberse marchado al cuadro "merengue". Los locales terminaron venciendo por 2 goles a 0, pero eso no me importó. Desde aquel día se forjó una historia de "amor", mi mayor pasión, mi "enfermedad", desde ese día soy hincha del Real Madrid. 

Comencé a ver los partidos todos los fines de semana, no me perdía ninguno. Antes me gustaba el fútbol, porque desde pequeña mis padres me hicieron hincha de la Universidad Católica, pero esto era distinto. Era más fuerte, era pura emoción. Mi jugador favorito de inmediato fue Raúl. Me llamaba la atención cómo luchaba cada balón y su liderazgo, a pesar de que no era el capitán. 



La primera camiseta que le pedí a mi madre fue una de la selección española, con el siete de Raúl. Ya lo idolatraba. Sus goles los gritaba el doble, y cuando alguien lo criticaba, me ponía de mal humor. Raúl no era el más talentoso del equipo, aunque tampoco, como dicen algunos, marcaba solo goles de rebote. Tenía lo suyo, pero no la técnica de Zidane, por ejemplo. Pero su esfuerzo, su garra, su empuje, lo hacían el mejor del equipo. 

Años más tarde, cuando comenzó a perder la titularidad, Raúl siguió luchando. Nunca una mala cara, nunca dejó de entrenar, nunca criticó la decisión de un entrenador. Y la prensa hipócrita lo "machacaba", algunos hinchas dejaron de creer en él, esos hinchas que creen que los jugadores de fútbol son desechables, esos hinchas que no respetan a los ídolos, esos hinchas que en el minuto quince de partido ya están puteando al equipo, esos hinchas... 



Cuando llegó Mourinho, Raúl decidió marcharse. Estaba cansado de las críticas constantes y de que ya no se confiara en él (eso creo yo). Me acuerdo que lloré, sin parar. No podía creer que Raúl no se retirara con la camiseta más hermosa, con la que debutó como profesional, con la que consiguió convertirse en goleador histórico de la Champions League, simplemente no podía creer que nunca más lo iba a ver en el Bernabéu. 

Por eso hoy me acordé de lo que sentí ese día. Hoy, cuando vi el estadio, lleno de camisetas con el número 7 en la espalda, cuando vi que el más grande, el capitán eterno entraba al campo con el escudo del Real Madrid, volví a derramar una lágrima.  



Cuando marcó el primer gol (un golazo), se me hizo un nudo en la garganta. Lo que hubiese estado por estar en Madrid. Después, cuando vi por vigésima la repetición del gol, me di cuenta que al marcarlo, Raúl cerró los ojos, como pensando: "Como extrañaba esto". Volvió a anotar en su casa, en el templo, con su gente. Pase de Di María, la acomodó con calidad y sacó un zurdazo potente entre palo y arquero. El Bernabéu explotó. El madridismo se emocionó. Fue como retroceder en el tiempo. 

El sueño duró poco. Solo 45 minutos, pero fueron maravillosos. Por primera vez en casi un año volví a sonreír de manera genuina. Es que mi ídolo, volvió a vestir la camiseta del Real Madrid, y a marcar en el Santiago Bernabéu. Gracias por todo capitán, por enseñar con el ejemplo. Gracias por el esfuerzo. Gracias... TOTALES.

*Esta es la nota que escribí cuando Raúl decidió irse del Madrid: "Todos tenemos un ídolo y este es el mío" 

Gol de Raúl hoy en el Trofeo Santiago Bernabéu: 

domingo, 18 de agosto de 2013

De menos a más: Sufrido triunfo del Real Madrid ante el Betis



Sufrido, pero merecido. Así resumo el triunfo del Real Madrid sobre el Betis, en el inicio de la Liga española. Tras un primer tiempo mediocre, en donde la defensa sufrió más de la cuenta, y Sergio Ramos hizo un partido penoso, el equipo fue encontrado el equilibrio en el segundo tiempo, sobre todo con el ingreso de Casemiro. El brasileño anticipó, creó fútbol y tuvo buen despliegue, lo que reafirma mi opinión de que debe ser titular, junto con Xabi Alonso. 

Pero volvamos al partido, y analicemos a los jugadores uno a uno:

Diego López: Firme bajo los tres palos, aunque un poco dubitativo en los balones aéreos. De todas maneras, buen partido.

Sergio Ramos: El peor del equipo, por lejos. El primer gol nace de una mala marca de él, y estuvo siempre descolocado. No dudo de su capacidad, pero debe ponerse a punto luego. 

Pepe: Mejoró en el segundo tiempo, e incluso se atrevió a ir al ataque. Aprobó. 

Marcelo: Tuvo desborde durante todo el partido, lo que le dio alternativas a nuestro ataque. Gran centro para el segundo gol, aunque debe mejorar en esa área.

Carvajal: Después de un primer tiempo tan horrendo como el de Ramos, pudo ir cogiendo el ritmo en el segundo tiempo, y como el equipo tuvo más la pelota, sufrió menos con las llegadas del Betis por su sector. Necesitamos que vaya mejorando, porque la única alternativa que tenemos para ese puesto es Arbeloa. O sea...  

Modric: El primer tiempo casi que caminó, en el segundo mejoró, como todo el equipo. Una gran jugada de él, por la izquierda, estuvo cerca de terminar en gol. 

Khedira: Lamentablemente salió lesionado, y no tuvo el despliegue ni el quite que acostumbra a tener. Debe mejorar. 

Casemiro: Me gusta el brasileño. Tiene anticipo y buena visión de juego para abrir la cancha. No solo juega para el lado o para atrás. Ojalá puede tener más minutos. 

Isco: Muy buen partido, fue el que más fútbol creó en medio campo. Muy superior a Özil, ya que tuvo mayor despliegue, aunque mayoritariamente se movió por el sector izquierdo del medio campo. Además, hizo el gol del triunfo. Isco ilusiona al madridismo

Özil: Le incomoda jugar pegado a una banda, eso está claro, pero aún así se espera mucho más de él. Decepcionante partido el de hoy. 

Benzema: Hizo el gol, y quedó 50 veces (?) en posición de adelanto. Necesitamos un "9" de mayor categoría...

Cristiano: A pesar de que lo intentó en varias oportunidades, y tuvo dos remates a los postes, no pudo marcar. Aún así, para mi, fue el mejor del equipo junto a Isco. Jugó su partido 200 con esta gloriosa camiseta.



Di María: Ingresó por Özil, y para mi, le da mayor profundidad al ataque- Además, disparó de media distancia, cosa que solo intenta Cristiano. Debe tener más minutos. 

Morata: Pelea los balones como pocos, porque siente el escudo. Que Carlo le de la oportunidad de ser titular, por favor. 

Por último, parece ser que Ancelotti le quiere impregnar más rotación de balón al juego del equipo, lo que, sinceramente, me desespera. Es su estilo, respetable, pero no sé si es buena idea dejar de lado la mejor carta del equipo: El contragolpe. La Liga está recién comenzando, todavía se puede mejorar, y hay plantel para hacerlo. Los de hoy fueron 3 puntos de oro, porque además se jugó contra un gran equipo. A seguir luchando por una nueva Liga, ¡Hala Madrid! 



Gol de Isco (Lo grité como si fuera una final): 

sábado, 17 de agosto de 2013

No te apartes de mi



Yo pensé que podía quedarme sin ti y no puedo
es difícil mi amor, mas difícil de lo que pensé
he dejado mi puerta entreabierta
y entraste tu sin avisar
no te apartes de mi oh no 

Yo pensé que con tanta experiencia
conocías todo
y contigo aprendí que al amor no le importa
quien sabe más
y que el tiempo en nosotros no existe
por todo lo que veo en ti
no te apartes de mi oh no no oh no 

Todo amor que yo esperé de la vida
lo he encontrado solo en ti
y resulta que tú no estas aquí
esos aires de quien no sabe nada
me han sabido hacer feliz
no te apartes de mi oh no oh no

No pensé que ese aire inocente
me enseñase el mundo
en las cosas bonitas tan simples
que siempre me dices
por la falta que me haces a ti
y por todo lo que veo en ti
no te apartes de mi oh no oh no 

todo amor que yo esperé de la vida
lo he encontrado solo en ti
y resulta que tú no estas aquí
esos aires de quien no sabe nada
me han sabido hacer feliz
no te apartes de mi oh no oh no
no te apartes de mi oh no oh no
no te apartes de mi oh no oh no
no te apartes de mi oh no oh no.


jueves, 15 de agosto de 2013

Comienza una nueva ilusión: Mi once ideal del Real Madrid para la temporada 2013-2014



Este domingo vuelve el mejor equipo de la historia. Comienza una nueva temporada de la Liga, y con ello la ilusión de que el Real Madrid vuelve a levantar una copa. Con nuevo cuerpo técnico, y un par de refuerzos, el Santiago Bernabéu volverá a la vida, con cánticos del sector sur y banderas con el escudo más lindo del fútbol. 

Carlo Ancelotti, acompañado del maestro Zidane, deberá conformar un equipo que pelee por todas las competiciones, y ojalá, encante con su juego. Si bien el DT italiano ya debe tener pensado el equipo que debutará este domingo, ante el Betis, yo lo quiero ayudar (?) y plasmaré en este blog cuál es mi once ideal para esta campaña.

Arquero: Difícil. No porque sea una de esas personas que dudó de Iker Casillas, sino porque creo fuertemente en la meritocracia, y mientras el “Santo” estuvo lesionado, Diego López estuvo sensacional. Y si lo hizo bien, ¿Por qué sacarlo del puesto? Si no estuviera Iker, que para mí es un ídolo del club (no un ser perfecto), Diego seguiría como titular. Pero Casillas está, porque lo que es el arquero que elijo



Defensas: Lateral por la derecha será Carvajal, ya que Arbeloa es muy nefasto. Centrales, deben ser Varane y Ramos. Aunque tengo claro que debido a la lesión del francés, Pepe comenzará jugando en la temporada. Pero apenas Varane esté en condiciones de volver, el portugués a la banca, porque está muy lento y ya no es prenda de garantía. Lateral por la izquierda debe ser Marcelo, aunque si no venden a Coentrao (espero que se quede), la pelea por la titularidad será súper dura. Ambos me gustan, sobre todo porque el portugués mejoró mucho la pasada campaña. 

Volantes: Para mí, Xabi Alonso es indiscutido. Por su lesión, es difícil que comience el domingo como titular, pero el equilibrio que le da al medio campo es notable. Como no estará, en su puesto apuesto por Casemiro, que ha demostrado gran personalidad, pero por sobre todo, talento. Si jugamos en el Bernabéu, ante un equipo chico, al lado de Casemiro coloco a Modric. En cambio, si jugamos un partido bravo (Champions, culés, etc), me gustaría que al lado de Casemiro estuviera Sami Khedira.

Para la creación, dejo a Isco, que por lo que he visto será nuestro Iniesta, y a Özil. Sin embargo, con el alemán no tendré mucha paciencia. El año pasado defraudó en los momentos más importantes, por lo que si vuelve a fallar, le doy la oportunidad a Di María, y juego con tres puntas. 



Di María por un lado, Cristiano por el otro, y como delantero centro dejo a MORATA. Sí, Moratita, y no el pecho frío de Benzema. 

En definitiva: Iker Casillas, Carvajal, Varane, Ramos, Marcelo, Alonso (Casemiro), Modric, Isco, Özil, Cristiano y Morata. El primer cambio si las cosas no van bien en ataque sería Di María, que nos da mayor profundidad. Y también espero oportunidades para Jesé, que pinta para crack. 

Por último, que alguien le diga a mi tío (?) Florentino que deje de insistir por Bale. 100 millones de euros es desproporcionado, y lo que necesitamos es un “9”, ¡y ahí debe traer a Luis Suárez!


domingo, 11 de agosto de 2013

Fuck You



“And you know why I don’t talk about it? Because I’m tired of people telling me it’s a “just get over it” situation. Fuck you. You don’t know what it’s like in my head.”

Will McAvoy (and I).

sábado, 10 de agosto de 2013

Todos tenemos defectos: 10 placeres culpables en la música



Todos tenemos placeres culpables en la música. En mi caso, en general, son canciones "románticas" enfermas de cursi, de cantantes que me generan un profundo rechazo. Todas las canciones que coloco en este listado me gustan, me se la letra y las canto con pasión, pero me avergüenza profundamente admitirlo (bueno, hasta ahora, ya que lo estoy publicando). 

1.- No sé olvidar, de Alejandro Fernández. Lo que pasa cuando se te rompe el corazón, y extrañas a alguien, es que te comienzan a gustar canciones como estas, y lo peor de todo, es que te emocionan... 



2.- Vuélveme a querer, Cristian Castro: No puede explicar lo profundamente avergonzada que me siento al admitir que me gusta esta versión de este tema...


3.- Todo mi amor, Paulina Rubio: Lo sé, lo sé... horrendo, pero me gusta esta canción :(


4.- Si yo me vuelvo a enamorar, Miryam Hernández: JURO que es la única canción de esta mujer que me gusta...



5.- Golgando en tus manos, Carlos Baute y Marta Sánchez: ¿Cómo mierda me gusta una canción de Marta Sánchez?! :(



6.- Carlos Vives, Volví a Nacer: Una vez, hace poco, iba en el bus para mi casa, devuelta del trabajo, y esta canción sonó en la radio. Me puse a llorar, desde ahí que me gusta. Es placer culpable porque es de Carlos Vives (!)



7.- Llamado de Emergencia, Daddy Yankee: Dios mio... igual el "Big Boss" la lleva...


8.- Mientes, Camila: Odio que me guste esta canción, odio que me guste este grupo...


9.- Estoy enamorado, Wisin & Yandel: "Quisiera estar siempre a tu lado...", mal, maaaaal...



10.- Suelta mi mano, Sin Bandera: "Nunca le ha servido la razón al corazón", cuuuuursi...



lunes, 5 de agosto de 2013

La culpa es de uno



Quizá fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algún modo previsto
ah, pero mi tristeza solo tuvo un sentido

todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron

hasta aquí había hecho y rehecho mis trayectos contigo
hasta aquí había apostado a inventar la verdad
pero vos encontraste la manera

una manera tierna
y a la vez implacable
de desahuciar mi amor

con un solo pronóstico
lo quitaste de los suburbios de tu vida posible
lo envolviste en nostalgias
lo cargaste por cuadras y cuadras
y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera
ahí nomás lo dejaste
a solas con su suerte
que no es mucha

creo que tenés razón
la culpa es de uno cuando no enamora
y no de los pretextos
ni del tiempo

hace mucho, muchísimo
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo
y fue implacable como vos
mas no fue tierno

ahora estoy solo
francamente
solo

siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado

antes de regresar
a mis lóbregos cuarteles de invierno
con los ojos bien secos
por si acaso
miro cómo te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte.