Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Compromiso



Sin firmar un documento
sin mediar un previo aviso
sin hacer un juramento
hemos hecho un compromiso

Sin palabras nos marchamos
no me obligas ni te obligo
porque al fin se que soñamos
tú conmigo, yo contigo

Tu destino es como el mío
si eres barco yo soy vela
si eres cause yo soy rio
si eres llaga yo lamento

Nadie hablo de enamorarnos
pero Dios así lo quiso
y sin hacer un juramento
hemos hecho un compromiso

Tu destino es como el mío
si eres barco yo soy vela
si eres cause yo soy rio
si eres llaga yo lamento

Nadie hablo de enamorarnos
pero Dios así lo quiso
sin hace un juramento
hemos hecho un compromiso...


viernes, 15 de noviembre de 2013

God save Alexis Sánchez: Chile es feliz en Wembley


Hay estadios de fútbol que le dan una mística especial a este deporte. Uno de ellos es Wembley, la “catedral” del fútbol. Si, no es la original, fue remodelada, es mucho más moderna, pero da igual, sigue siendo un templo del deporte más hermoso del mundo.

Es por esto que el amistoso ante Inglaterra motivaba. La ilusión era alimentada por el buen juego que ha mostrado la selección chilena, que desde que llegó Jorge Sampaoli solo ha perdido un partido (el primero, ante Perú en Lima). Las ausencias de Arturo Vidal y Jorge Valdivia generaron preocupación, pero el equipo mostró que no depende de uno o dos jugadores, y lo que al final pesa es la identidad en el juego. 

Inglaterra comenzó preocupando con un cabezazo de Jones que Bravo alcanzó a salvar, pero Chile respondió con una estocada letal de Alexis Sánchez, quien aprovechó un gran centro de Eugenio Mena (que gran partido de Mena!!) y con un testazo notable marcó el 1 a 0 para la “Roja”.

El equipo de Sampaoli demostró su intención desde el primero minuto: Al ataque, sin desesperarse, SIEMPRE buscando tocar por abajo y al pie. Y dio resultado, aunque por momentos le costó superar el medio campo local, que tenía una férrea marca y salía en velocidad, principalmente gracias a Wilshere.



Los últimos 15 minutos del primer tiempo fueron completamente para Chile, con gran dominio, y con Beausejour desperdiciando la posibilidad de marcar el 2 a o. El volante mantiene sus problemas en la definición, lo que debe mejorar, porque no puede pasar en el Mundial. Por otro lado, el despliegue de Matías Fernández estuvo bien en la marca, no tanto así en la generación de juego.

Esto lo notó Sampaoli, que decidió dos cambios: Felipe Gutiérrez y Carmona por Aránguiz y Matías. El primero, de gran momento en la liga de Holanda, mostró buen juego, aunque todavía le falta el físico de la alta competencia. En el ataque, Alexis volvió loco con sus gambetas a los jugadores locales, y si hubiese sido más ayudado por Vargas, de discreto partido, quizás se podría haber aprovechado más aquella situación. En la defensa, Medel y González estuvieron férreos en la marca, con el primero como uno de las máximas figuras del partido, IMPASABLE. 



En los minutos finales Chile aguantó el ritmo e Inglaterra se llenó de cambios, que no alcanzaron para darle un vuelco al marcador. Es más, en el 90’, Alexis aprovechó un contragolpe y asistencia de Fuenzalida, para con categoría marcar el 2 a 0 ante Forster, igualando lo que hace 15 años hizo Marcelo Salas en ese mismo estadio.

Triunfo hermoso, que emociona, que hace crecer las esperanzas. La "Roja" sigue reforzando su estilo y los jugadores están convencidos de la ideología de su técnico. ¿Se podrá repetir todo esto en el Mundial?, hay que esperar el sorteo, que aunque no lo queramos, es clave para nuestras pretensiones. Por ahora, a disfrutar de un gran triunfo ante una selección que estaba invicta por clasificatorias europeas. Tras tres partidos, Chile no sabe lo que es perder en Wembley. Que hermosa suena esa frase. 

Los mejores de Chile: Claudio Bravo, Gary Medel, Marcos González, Eugenio Mena, Alexis Sánchez. 

Estadísticas:
Posesión del balón: 55% para Chile - 45% para Inglaterra
Remates al arco: 6 para Inglaterra - 4 para Chile

Audio primer gol Relator Ernesto Díaz Correa:


jueves, 14 de noviembre de 2013

Canciones para hacer el amor (Parte 1)


No me refiero a una noche (mañana, tarde...) loca con alguien que acabas de conocer. Me refiero a estar con esa persona que amas. Ese que te despierta un deseo inexplicable. Cuyos besos alegran el alma. Cuyo contacto entre pieles provoca electricidad. Hacer el amor...

Wicked Game, de Chris Isaak... 



Entre Caníbales, Soda Stereo... 




Never Gonna Give You Up, Barry White...

 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Esperanzas



Acompañada por mis fantasmas,
consolada por mis esperanzas,
estoy aquí sentada,
esperándote,
anhelándote,
soñándote.

Sin embargo,
soy consciente de que si el tiempo no mata mis esperanzas,
yo tendré que aniquilarlas.


martes, 12 de noviembre de 2013

Sexismo, ¿hasta cuándo?

Liga de Fútbol Americano en donde las mujeres deben jugar en ropa interior... 

Vivimos en un mundo lleno de vanidad y frivolidad. La gente está enferma, abunda el consumismo, el egocentrismo, no hay espacio para el amor verdadero, para el cariño, para darse un tiempo, para entregar el alma. No hay espacio para una conversación de corazón a corazón, para sentirse frágiles, para querer con el alma.

Vivimos en un mundo guiado por las apariencias. En donde la gente está más preocupada del qué dirán que de ser feliz. Un mundo donde lo que más importa es cómo luces, no el talento que tienes. Una sociedad en donde la mujer es cada vez más explotada como objeto sexual, en donde niñas de 15 años ya están pensando en operarse para ser “más atractivas”, en donde la publicidad solo muestra traseros y tetas para alimentar los deseos de una población, repito, ENFERMA. 

Me cansa, me agita, me pone de mal humor ver cómo se trata hoy a la mujer. Si en épocas pasadas nos faltaban derechos básicos, hoy el problema es otro. Es el constante lavado de cerebro que se les hace a las mujeres, desde pequeñas, para que piensen que lo que más importa es agradar sexualmente a un hombre. No digo que esté mal que una quiera complacer a su pareja, digo que me tiene HASTA LAS NARICES que intenten crear una realidad en donde las mujeres solo están para mostrar el cuerpo.

Estoy harta de que la mujer sea vendida en los medios de comunicación como un objeto sexual. Estoy harta de comerciales como los de Kayser (vea esa vergüenza aquí), que solo busca calentar a un grupo de hombre unineuronales. 

Estoy harta de que los sitios webs nos llenen de noticias como: “Las infartantes fotos de”, o “Mira la despampanante figura en biquini de”. Estoy aburrida de que a las mujeres Presidentas se las juzgue por su vestuario, o que las parejas de futbolistas solo sirvan para hacer galerías con poca ropa.

Estoy harta que se venda que solo se puede ser sexy con minifalda o con operaciones de senos.

¿Tan desesperados?

Estoy harta que los hombres crean que uno debe sentirse agradecida porque te tiran un piropo en la calle (no, no lo necesitamos, pelotudos). Estoy hasta las narices de que si sentimos que viene alguien caminando detrás nuestro tengamos que cuidarnos de que nos agarren el trasero y que no podamos salir solas en la noche por el temor a ser violadas.

Me tiene agotada que en los programas deportivos el aporte de las mujeres sea ser la modelo linda que lee los mensajes de Twitter. Me tiene podrida que en medio de una transmisión deportiva, DE LA NADA, enfoquen los traseros de las modelos (depravados hijos del odio).

Estoy harta de que hombres con panzas indecentes y ordinarios estén juzgando el look de una mujer cuando pasan al lado de ellos. ¿Cómo se sentirían ustedes, hombres, si al entrar a una oficina supieran que hay 20 mujeres hablando de lo poco sexys que son?

Estoy harta de que a un hombre que se mete con muchas mujeres se lo trate como a un ídolo, pero que una mujer que hace lo mismo sea “puta”.

Estoy cansada de esta sociedad machista, que aparentemente ha evolucionado a favor de la mujer, pero que sin embargo, la trata igual de mal que antes. No me malinterpreten, esto no es solo feminismo antojadizo, esto es impotencia, por no entender cómo puede existir una sociedad TAN mediocre, TAN  malvada, TAN pendiente de solo satisfacer deseos sexuales. ¿Qué nos diferencia de los animales si no podemos entender que la sexualidad es una herramienta y no un fin?

Por último, sé que muchas mujeres contribuyen a que el sexismo siga teniendo gran espacio en nuestra sociedad, y de verdad (sin querer juzgar a nadie), me dan pena. Háganse respetar, por la cresta... 


domingo, 10 de noviembre de 2013

Dime cuándo...

Patagonia chilena

...When will you say yes to me
Tell me quando quando quando
You mean happiness to me
Oh my lover tell me when... 


sábado, 2 de noviembre de 2013

José Yuraszeck y su poca vergüenza

José Yuraszeck (AgenciaUNO)

El presidente de Azul Azul, José Yuraszeck, ha sido uno de los principales protagonistas luego de que la semana pasada se suspendiera el clásico entre la Universidad de Chile y la Universidad Católica, por una agresión desde la tribuna a Fernando Meneses. Esto, porque el timonel de los “laicos” mintió descaradamente ante los medios de comunicación, y luego, como si no fuera poco, quiso dejar de mentiroso a su par “cruzado”, Jaime Estévez.

Estévez, que ya no aguanta más el perfil mafioso de Yuraszeck, no se quedó de brazos cruzados y decidió contraatacar, pero en su caso, con pruebas en la mano. Para los perdidos, haré un pequeño resumen de la polémica:

Fernando Meneses tras la agresión (AgenciaUNO)

Cuando el árbitro Enrique Osses decidió suspender el clásico universitario el domingo pasado, se fue a su camarín, en donde estaba el representante de la ANFP, René Rosas. Según Estévez, él quería hablar con ambos para saber si el partido estaba suspendido de manera definitiva, porque alguien de la Universidad de Chile fue al camarín de la UC a decir que debían volver a la cancha. Cuando se dirigió al camarín de los árbitros, le dijeron que él no podía pasar, pero sí dejaron pasar a Yuraszeck, que estuvo reunido a solas con el árbitro, situación que no debería ocurrir.

Como se escucha en el siguiente audio (desde el minuto 10), Yuraszeck le contó a Radio Agricultura la siguiente versión:

“Quiero ser muy claro y categórico. Yo estaba en la tribuna cuando vi que el árbitro se iba de la cancha. Ahí me comunicaron que el árbitro había interrumpido el partido. Como no se puede interrumpir, o se suspende o no se suspende, me dirigí al camarín de la “U”, porque después de los partidos, ganemos o perdamos, siempre estoy con los jugadores. Entré, y cuando lo estaba haciendo, Jaime Estévez me dice que no lo dejan pasar, y yo le digo que voy al camarín de la “U” y pasé. Pero esa no es la puerta de entrada del camarín de los árbitros. Yo caminé hasta el fondo, son como 80 metros, llegué al camarín y no estaban los jugadores. Le pregunté al utilero y me dice que los jugadores ya subieron a la cancha. Retrocedí, volví a la puerta del camarín de los árbitros y estaba René Rosas y venía entrando Jaime Estévez. Juntos entramos los tres al camarín de los árbitros. Juntos”

Días después, Cruzados, a través de un comunicado, desmintió tajantemente al presidente de la “U”, mostrando como evidencia un video del Canal del Fútbol, en donde se ve claramente que TODO lo que dijo José Yuraszeck es FALSO. Nunca fue al camarín de la “U”, nunca habló con un utilero, sí le impidió el paso a Jaime Estévez, y sí estuvo a solas con el árbitro Enrique Osses. Lo más grave, es que René Rosas permitió que esto sucediera, y nadie ha dicho nada de su paupérrimo manejo el día del clásico universitario. Ni si quiera fue a ver cómo estaba Fernando Meneses, quien había sido agredido por un proyectil y tuvo que ser llevado a la clínica.



Pero la actitud del presidente de la “U” no es nueva. Ya tuvo problemas con la UC cuando negoció la incorporación de Roberto Cereceda, mientras todavía este estaba en San Carlos, y no se terminaba el campeonato. Además, intentó lo mismo con Fernando Meneses. 

Para mentir de manera tan descarada, hay que tener cero vergüenza, y Yuraszeck no la tiene. Más allá de que la Universidad de Chile ha mostrado (Entrenador, jugadores, hinchas) cero racionalidad durante y posterior al accidente en el clásico, por último se esperaría que el máximo timonel del club mostrara algo de cordura, pero tampoco, es el que miente de manera más descarada. Además, como se puede leer en esta nota, no hace mucho Yuraszeck pedía fuertes sanciones para Colo Colo luego de que su barra provocara incidentes en el estadio Bicentenario de La Florida. ¿Ahora?, nada, la decisión de la ANFP de terminar el partido para Yuraszeck es “injusta”, mientras el plantel “azul” quiere instalar la mentira de que la UC es líder “por secretaría”.

En definitiva, parece que en la Universidad de Chile, no hay vergüenza deportiva…

Mucha individualidad, poco juego colectivo

Cristiano y nada más

Seré breve: El Real Madrid es un desastre. Un desorden constante que hace que se termine sufriendo ante equipos como el Rayo Vallecano (lo digo con respeto, porque el Rayo mostró una hidalguía tremenda este sábado), después de estar ganando por 3 a 0. El Madrid solo se mantiene medio en pie gracias a la calidad de sus jugadores. ¿De juego colectivo?, NADA.

El despliegue de los dirigidos por Ancelotti es tan irregular y bipolar como los hinchas “merengues”. Después del 7 a 3 ante el Sevilla, parecía que este Madrid iba directo y sin complejos a conseguir “La Décima”. Nada más lejos de la realidad. Porque este equipo defiende horrendo, con dos centrales (Ramos y Pepe) que andan perdidos por el mundo, y con laterales que a veces están, y a veces no.

Con este juego alcanza para vencer al Elche (sufriendo), al Levante (sufriendo), al Málaga, al Copenhague, al Sevilla, al Rayo (sufriendo), pero no alcanza para derrotar al Atlético Madrid y al Barcelona, por ende, no alcanza para conseguir TÍTULOS.

¿Qué el equipo está en formación?, probablemente, pero nada justifica que Ancelotti todavía, en la fecha 12 de la Liga,  no dé con su equipo titular. ¿Qué al técnico lo han jodido las lesiones?, también lo concedo, pero no justifica que Isco esté en el banco en partidos importantes, o que se le ocurra improvisar con Ramos en el medio campo ante el Barcelona.

Resumiendo. Jugando así, esta temporada no ganamos niente. Con una defensa como la que está jugando hasta ahora, nos topamos con el Bayern en Champions y nos mete 10 goles. Y ojo Carlo, que perderías la Liga con  el Barcelona más malo de los últimos 5 años, aunque los números digan lo contrario.

Goles ante el Rayo Vallecano: 

viernes, 1 de noviembre de 2013

¿Cómo hacerte saber que...?



¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo...?
Que uno tiene que buscarlo y dárselo…
Que nadie establece normas, salvo la vida…
Que no está prohibido amar…
Que las puertas no deben cerrarse…
Que la mayor puerta es el afecto…
Que querer saber de alguien, no es sólo curiosidad…
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo…
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte…
Que se puede estar muerto en vida…
Que se siente con el cuerpo y la mente…
Que volver no implica retroceder…
Que retroceder también puede ser Avanzar…