Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Reapertura Estadio Nacional: "Ojalá que lo cuiden"

Después de un año de trabajos y arreglos, el Estadio Nacional se re inauguró como parte de las celebraciones por nuestro bicentenario. Distintas actividades se realizaron para que la gente disfrutara de este nuevo orgullo capitalino. Bailes folclóricos, actividades deportivas, el partido entre Chile y Uruguay sub-20 y un show musical fueron presenciados por unas 15 mil personas. Lamentablemente, la lluvia impidió que la celebración fuese a estadio lleno, pero aún así, acudieron importantes personajes de la política y el deporte. Cada vez que se les preguntó qué pensaban sobre nuestro nuevo coliseo deportivo, la frase que más se repitió fue: "está hermoso, ojalá la gente lo cuide". 

Y es verdad, es triste, pero en este país sobran los inadaptados y siempre hay que estar pendiente  de que las nuevas construcciones de todo tipo puedan ser dañadas. Ya ocurrió hace unas semanas cuando se le prestó el estadio a la Universidad de Chile para su partido de Copa Libertadores, algunos "hinchas" decidieron descargar su ira y estupidez en contra de los baños del reciento, que tuvieron que volver a ser reparados. Solo el tiempo nos dirá si somos capaces de cuidar nuestro patrimonio. 

Pero volviendo a lo importante. Decía que al evento acudieron distintos personajes del deporte y la política. Por supuesto el Presidente de la República y sus Ministros. Además, y para evitar cualquier polémica (estúpida), se invitó a la gestora de la idea, la ex Presidenta Michelle Bachelet, quién estuvo presente en el corte de cinta y en el palco de honor. Por los parlantes del estadio, el locutor destacaba el alto nivel de la nueva construcción y la nueva pantalla gigante (la más moderna de Sudamérica), y mientras ya  sentíamos que estábamos en uno de  los mejores estadios de Inglaterra, un perro quiltro entró a la cancha...

Fue como caer desde el último piso de la Torre Entel. Primero, ¿cómo es posible que siempre un perro se las arregle para entrar a la cancha?;  y segundo, nos dimos cuenta que a veces, aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Pero bueno, "hagámosla piola" y digamos que es parte de nuestra cultura. Que el perro quiltro en nuestro país es tan importante, que incluso acude a eventos como estos (y tiene más beneficiosos que el Presidente, YA QUE ENTRA A LA CANCHA!). En fin, lo importante es que nuestro querido Estadio Nacional volvió a abrir sus puertas. 


Todos se pelean el Nacional

Ahora que el Estadio Nacional volvió a abrir sus puertas, comenzaron las "peleas" con respecto a de qué forma se debe utilizar el mismo. Resulta que los patudos de los dirigentes del fútbol (y algunos jugadores), han declarado que el recinto es solo para este deporte. Reclamando básicamente por la realización de varios conciertos que les impide arrendar a ellos el estadio para el campeonato de fútbol nacional. 

Les diré a estos tarados, que el Estadio es de TODOS los chilenos y NO a todos los chilenos les gusta el fútbol. Resulta que el promedio de gente que va a los partidos de nuestro campeonato es de 3 mil personas, en cambio, un concierto supera las 40 mil. La música es tan importante como el deporte y no porque los dirigentes del fútbol han sido incapaces de construir sus propios estadios, vamos a dejar estos eventos de lado. Wembley de Inglaterra, El Vicente Calderón de España, el Camp Nou de Barcelona, El Monumental de River de Buenos Aires, entre otros, TODOS sirven para el fútbol y conciertos, ¿por qué el Nacional no? 


Sebastían Piñera y Michelle Bachelet

No hay comentarios:

Publicar un comentario