Un lugar con curiosidades, opinión y noticias sobre cine, música, deportes, libros, política... entre otras cosas.

jueves, 16 de diciembre de 2010

En Chile necesitamos una Oprah.


Soy una mujer a la que le gusta ver televisión. Debe ser porque, debido a mi profesión, "se" cómo se produce. De  todos los programas que veo en la semana, muy pocos son de programación chilena. Seamos sinceros, nuestra parrilla programática es mala (por no decir pésima). No hay innovación, siempre se están copiando ideas, que más encima, se copian mal (hello "el hormiguero"). Todos los sets son iguales, los entrevistados son los mismos y  dependemos de "Luchito Jara" o Felipe Camiroaga que al final, los programas se los hace Kramer. 

Entonces, no me queda más que buscar alternativas en el cable. Pero algunos de mis programas favoritos no son transmitidos para Latinoamérica, por lo que tengo que acudir al sagrado Youtube (¿la mejor idea de los últimos tiempos?). Me encontré con este video el otro día. Oprah le tenía a sus asistentes una sorpresa, vean: 





Si, no entendieron mal. Oprah le anunció a todos los asistentes a ese programa que se iban de viaje, con ella, a Australia. Y no es la primera vez que el personaje más importante de la televisión norteamericana hace una "gracia" así. ¿Vieron ese capitulo en que le regaló un auto "nuevecito de paquete" a cada uno de los asistentes?

Ahora bien, sé lo que están pensando. "Pero Gisel, en Chile no hay presupuesto para esto". Si, puede ser. Pero mi punto NO es los dineros que se gastan, sino el hecho de que siempre se está buscando algo nuevo que hacer. Cómo sorprender a la audiencia, cómo premiar a la audiencia. Se piensa y actúa en grande, eso es lo que le falta a nuestra televisión.

Otro ejemplo, la GRAN Ellen Degeneres. Ella creó, para su programa "The Ellen Show", una sección que se llama "12 days of giveaway", en donde básicamente, durante 12 días previos a Navidad, entrega este tipo de regalos a cada uno de los asistentes en el estudio. Miren esto por favor:



¿Se dan cuenta?, y si lo piensan, todos estos días están auspiciados por alguna empresa, por ende, el programa no gasta NADA. Esto se llama, CREATIVIDAD.

Ahora bien, hay algunos que dicen: "Pero Gisel, no seas injusta. Hay programas chilenos que han sido vendidos al extranjero por su éxito, por ejemplo, Rojo Fama contra Fama". Ya, y yo les digo, vean esto:




¿Notan la diferencia?, es "The X Factor", un programa de talentos británico, pero BIEN hecho. Con una escenografía moderna, con variedad en la música (y no las mismas baladas toda la semana), con bailarines que NO se descordinan, en fin, otra cosa. 

Y hay muchos otros ejemplo que podría dar, todos con el propósito de decir que en Chile la televisión es MALA. Son muy pocos los programas originales, bien producidos, y que de verdad den ganas de ver, de comentar al día siguiente. Nos tenemos que conformar con "Fiebre de Baile"... Necesitamos conductores con nuevas ideas, no darle los programas de entretención a los periodistas deportivos. Necesitamos productores que se arriesguen, que inviertan, que entretengan. ¡Necesitamos una Oprah o una Ellen!

¿es mucho pedir?, parece que en Chile si...

No hay comentarios:

Publicar un comentario